El PSOE dice que los presupuestos de Santa Eulària de 2022 "no dan respuesta a las necesidades sociales"
El portavoz de la oposición, Vicent Torres, afirma que "dan prioridad al crecimiento urbanístico frente a las personas"

Imagen de un pleno del Ayuntamiento de Santa Eulària / Ayuntamiento de Santa Eulària

Ibiza
Los presupuestos del Ayuntamiento de Santa Eulària del año que viene que ascienden a 46,7 millones de euros no convencen a la oposición. Desde el grupo Socialista señalan que tienen poco de sociales y los tachan de "continuistas".
El portavoz del PSOE Vicent Torres, dice que es sorprendente que el equipo de gobierno saque pecho con el calificativo de presupuesto social cuando la realidad es que no dan respuesta a las necesidades del municipio. Lamenta que después del impacto de la pandemia del coronavirus "que ha supuesto un antes y un después para muchas familias del municipio, sigan sin impulsarse proyectos tan necesarios como las guarderías infantiles o los centros de día que venimos reclamando desde hace tiempo".
Torres afirma que a pesar de que Santa Eulària recibió la distinción de Ciudad Amiga de la Infancia, no impulsa políticas para los más pequeños. Por todo ello lamenta que la alcaldesa, Carmen Ferrer quiera vender un discurso que, según los progresistas, no se ajusta a la realidad.
También cuestiona la falta de iniciativa del equipo de gobierno del que dice que va a remolque de las propuestas que se hacen desde la oposición, "lo que pone de manifiesto que carecen de proyecto político", afirma Torres.
Críticas también al capítulo de personal porque según los progresistas, tampoco hace frente a problemas endémicos como la falta de policías locales o el personal de Servicios Sociales y en cambio aumenta la plantilla del área de Urbanismo. Algo que les hace pensar "que se quiere seguir con el crecimiento urbanístico en lugar de dar prioridad a las personas".
Torres pone el acento también en la promoción turística, recordando que la ocupación esta temporada en el municipio ha sido la más baja de toda la isla "pero no están previstas las acciones adecuadas de cara a la próxima campaña".
Se cuestiona también el Plan Estratégico de Subvenciones ya que creen que no garantice el principio de igualdad, porque se dan ayudas a algunas entidades y a otras no.
El PSOE denuncia que se ha convertido a la empresa pública EMSER XXI en un "cajón de sastre" donde cabe todo pero cuyo presupuesto no ha pasado por el Consejo de Administración.