Elda trabaja para iniciar un servicio de atención y seguimiento para personas con enfermedad mental grave
El proyecto arrancará en 2022

Alba García, edil de Servicios Sociales Elda / Cadena SER

Elda
El Ayuntamiento de Elda está trabajando para poder poner en marcha un servicio que permita atender y realizar un seguimiento a personas con enfermedad mental grave, una asignatura pendiente a nivel local, como ha destacado la edil de Servicios Sociales, Alba García en Hoy por Hoy Elda Vinalopó.
García ha puesto en conocimiento que se puede realizar gracias a una subvención autonómica vigente hasta 2024 con la que pueden contratar a personal que desarrolle este programa que cuenta con un trabajador social y que para el próximo año se ampliará con otro más, un educador y un psicólogo así como dos técnicos de Integración Social.
El programa, que ahora se encuentra en vías de desarrollar el protocolo y proyecto, quiere impulsar la máxima integración social y laboral y prevenir recaídas o cronicidad. La edil destaca que se trabajará con personas de entre 18 a 65 años y en coordinación con los centros de salud para que sea a través de ellos o del área de Servicios Sociales desde donde se pueda comenzar a tratar.
De hecho, el técnico del Ayuntamiento de Elda que está coordinando el proyecto, Óscar Cabrera ha destacado que la intención es ayudar a que esta persona se reintegre en la sociedad. Cabrera considera fundamental la detección de nuevos casos y la reintegración en la sociedad.
La intención es comenzar a trabajar con personas con enfermedad mental grave de cara al próximo año.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista a Alba García, concejala en Elda, sobre el programa SAMSEM