"Creemos que las medidas aprobadas son ajustadas y proporcionadas", dice Urkullu
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado este miércoles que espera contar con el "aval" del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) para la implantación en Euskadi de la exigencia del "certificado sanitario" de haber sido vacunado

El lehendakari, Iñigo Urkullu / Iñaki Berasaluce (EUROPA PRESS)

Bilbao
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado este miércoles que espera contar con el "aval" del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) para la implantación en Euskadi de la exigencia del "certificado sanitario" de haber sido vacunado ante la covid-19.
Más información
Más información
En declaraciones a los medios en Bilbao, tras la inauguración de una escultura en honor a las enfermeras y matronas de Bizkaia, Urkullu ha dicho que tiene esperanza de que la sala de lo contencioso administrativo del TSJPV, que en ocasiones anteriores ha fallado en contra de las medidas del Gobierno Vasco, avale el certificado sanitario.
Ha considerado que el "certificado sanitario", una denominación "más correcta" que la del "pasaporte covid", puede ser una medida efectiva, aunque es preciso contar con el respaldo del tribunal "para no sufrir situaciones del pasado", como los recursos y los fallos judiciales contrarios a las medidas del Ejecutivo vasco.

Cadena SER

Cadena SER
"Creemos que todas medidas son ajustadas y proporcionadas", ha subrayado el lehendakari.
"Estamos en diálogo contante con los municipios"
Entre otras medidas, a partir de hoy se pedirá a las autoridades de los municipios que superen los 150 casos de incidencia acumulada que suspendan o pospongan temporalmente la celebración de todas aquellas actividades donde se prevea que no pueden garantizar las medidas preventivas.
"Estamos en un diálogo permanente con los municipios", ha destacado Urkullu.
Preguntado sobre la exigencia del certificado covid en determinadas actividades hosteleras y la reclamación del sector de que ese certificado se exija también en otras actividades, Urkullu ha dicho que "todo eso está hablado con las asociaciones de hostelería" y añadido que no tenía "nada más que decir" al respecto.
En su discurso en la inauguración del monumento dedicado a las enfermeras de Bizkaia, el lehendakari ha vuelto a apelar a la responsabilidad de la ciudadanía aún no vacunada para que lo haga y tenga en cuenta que la vacunación "no solo es por la salud individual, sino por solidaridad con el resto".
Urkullu ha destacado que es necesario mantener el compromiso para conseguir el "control y erradicación completa" de la pandemia y ha remarcado que, en la actual situación de "vigilancia sanitaria", es preciso "no bajar la guardia".
"No podemos volver atrás, la autoprotección sigue siendo necesaria", ha señalado el lehendakari, antes de recordar que cumplir las normas representa "un alivio en la carga de trabajo de la atención primaria y los hospitales".
Homenaje a los sanitarios
Urkullu ha acudido a la inauguración de la escultura "Burdinaren Arimak" (Almas de Hierro), obra del artista Jesús Lizaso, junto a la consejera de Salud, Gotzone Sagardui; el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto; y una amplia representación del sector de la enfermería.
El lehendakari ha destacado que la sociedad "necesita" la enfermería. "En una sociedad cada vez más necesitada de cuidados, con el reto del envejecimiento y el aumento de enfermedades crónicas, con más personas mayores que viven solas, necesitamos profesionales que respondan con capacidad y cercanía, con conocimiento y humanidad", ha enfatizado.
El alcalde Aburto ha destacado que la escultura supone un "reconocimiento perpetuo a esas almas de hierro que velan por el cuidado de la gente".
El monumento dedicado a las enfermeras y matronas de Bizkaia ha quedado instalada en el parque de Botica Vieja, en el barrio de Deusto.
El Colegio de Enfermería de Bizkaia ha impulsado la colocación del monumento en colaboración con el Ayuntamiento.
La presidenta del Colegio de Enfermería de Bizkaia, María José García Etxaniz, ha destacado que las enfermeras y matronas de este territorio -unos 9.000 profesionales- han respondido de manera "comprometida" y han estado "a frente de la vanguardia sanitaria" durante la pandemia de coronavirus.
La escultura instalada en la capital vizcaína, ha destacado, constituirá una "huella indeleble" de las "almas de hierro" de la enfermería.