Actualidad

Conocer la inflación o comprender una nómina, objetivos de un profesor de instituto en Socuéllamos

Alumnos del IES Fernando de Mena han colaborado en el primer documental hecho en España sobre la educación económica, impulsado por su profesor Ramón Castro

Fotograma del documental / Youtube Instituto Santa Lucía

Fotograma del documental

Las Pedroñeras

Alumnos de economía del Instituto Fernando de Mena de Socuéllamos han colaborado en el primer documental hecho en España que aborda los efectos de la educación económica y financiera en los más jóvenes. Su título es 'Y a mí qué el dinero' y surge de Twitter.

El Instituto Santa Lucía conoció al profesor de economía de este centro, Ramón Castro, gracias a esta red social y le propuso el proyecto.

En el documental, aparte de alumnado, también participan familiares, catedráticos y economistas, y tiene por objetivo reivindicar la educación económica en las aulas no solo como una optativa.

Escuche la entrevista

Entrevista a Ramón Castro, profesor de economía en Socuéllamos (17/11/2021)

10:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En los micrófonos de Radio Azul, Castro ha resaltado la importancia de que los y las jóvenes comprendan conceptos económicos básicos en el día a día de las personas. Esto les permitiría desenvolverse, no solo en su vida adulta, sino también comprender la realidad.

Este almeriense, aparte de dar clase, ha escrito varios libros de texto y es divulgador en medios. Aprovechando su presencia, le hemos preguntado por el coste de la factura de la luz, para el que nos ha dado varias claves: la transición verde y el gas natural.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00