Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Política | Actualidad
Getafe

Getafe reclamará a la Comunidad recuperar el convenio de mejora de los colegios

Esta petición será aprobada previsiblemente por el Gobierno local en el próximo Pleno municipal

Colegio Santiago Ramón y Cajal en Getafe / EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)

Colegio Santiago Ramón y Cajal en Getafe

Getafe

El Ayuntamiento de Getafe reclamará a la Comunidad de Madrid recuperar el convenio de reforma, ampliación y mejora de los centros educativos ante "las condiciones" en las que se encuentran los colegios de Getafe, especialmente aquellos construidos hace más de 30 años.

Así, el Pleno del próximo 19 de noviembre aprobará una moción conjunta de los grupos municipales de Podemos y PSOE en la que exigen al Gobierno regional recuperar el convenio con las Corporaciones Locales y la Consejería de Educación para gestionar la construcción y conservación de los centros educativos.

El concejal de Podemos, Miguel Ángel Guerrero, ha manifestado que es "absolutamente" necesario que las entidades locales recuperen la cooperación con la Comunidad de Madrid, "que es quien no está asumiendo sus competencias, para que no pase lo que está pasando con los colegios".

En la proposición, ambas formaciones denuncian "las condiciones" de los colegios de Getafe, especialmente aquellos que fueron construidos hace más de 30 años, ya que "no solo hay que acometer un mantenimiento, hay que hacer una fuerte inversión en renovación de instalaciones".

Por su parte, la concejala de Educación, Ángeles García, ha destacado que mientras en Getafe hacen un "esfuerzo importante" para mantener la calidad educativa desde el propio mantenimiento de los centros con inversiones cada año, "en frente hay una Comunidad que ignora por completo sus competencias y su responsabilidad".

Los dos grupos, que forman el Gobierno municipal, instan a la Comunidad de Madrid a realizar un Plan de inversiones e infraestructuras educativas, incluyendo las inversiones en el Presupuesto de 2022, así como a la puesta en marcha de un Plan de Adecuación Integral de los edificios de más de 30 años y delimitar las obras que tiene que acometer el Gobierno regional "en el marco de sus competencias".

Por su parte, según el proyecto de Presupuestos para el próximo año del Gobierno regional para Educación, la partida de Infraestructuras aumenta un 75%, pasando de 91 millones de euros a 160 para realizar obras y ampliaciones en 38 centros, crear 8.670 plazas públicas nuevas y comenzar con la reducción de ratios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00