Hoy por Hoy Madrid OesteHoy por Hoy Madrid Oeste
Sociedad | Actualidad
Familias de acogida

Día del Pijama para crear cultura del acogimiento

La Asociación Estatal de Acogimiento Familiar, celebra por quinto año consecutivo, el Día Nacional del Pijama para crear cultura del acogimiento y dar a conocer, la realidad de muchos menores que anhelan un hogar. Este año se celebra el 19 de noviembre y a la propuesta se han unido algunos colegios de Móstoles

Entrevista a Rocío Tovar / Rocío Tovar

Entrevista a Rocío Tovar

Móstoles

La Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (ASEAF), celebra por quinto año consecutivo, el Día Nacional del Pijama para crear cultura del acogimiento y dar a conocer, la realidad de muchos menores que anhelan un hogar. Tradicionalmente, se celebra el 20 de noviembre, Día Internacional de los Derechos del Niño, pero al ser sábado, este año se realizará el viernes.

Rocío Tovar es una vecina de Móstoles que desde hace años decidió crear su familia de acogida. Desde entonces se ha convertido en una de las voces que difunden este proyecto cuyo objetivo es que casi los 17.000 menores que viven en centros de acogida de la esperanza de vivir en un hogar.

Y para dar visibilidad se celebra el Día del Pijama en el que los alumnos de educación infantil, primero y segundo de primaria irán en pijama al colegio como símbolo de ese momento íntimo y compartido que es ir a dormir con un cuento, un abrazo o un beso de buenas noches.

Según explican desde ASEAF, por cuarto año consecutivo, la mayoría de menores y adolescentes que entran en el sistema de protección van directamente al acogimiento residencial en un 73 % frente al familiar, un 27 %. Seis años después de la reforma de la Ley de Protección a la Infancia y la Adolescencia.

En España, con los datos de 2020 hay 18.892 niñas, niños y adolescentes en acogimiento familiar, lo que supone una disminución del 2,2 %, frente a los 19.320 de 2019 (Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Boletín de datos estadísticos de medidas de protección a la infancia).

 Rocío nos ha hablado de los distintos tipos de acogimiento que existen y que cada familia puede valorar en relación con sus condiciones: el familiar permanente; el temporal; el especializado o profesionalizado; a acogimiento de urgencia.

Además, de poder participar en este Día del Pijama muchos se podrán unir a la carrera virtual "Ni un niño sin familia" que comienza el día 19 y se prolongará hasta el 27 de noviembre. El reto, como nos ha contado Rocío, es sumar 17.000 kilómetros, uno por cada niño que crece en centros. Además, cada corredor llevará un dorsal con el nombre de un menor tutelado y el tiempo que ha pasado en una residencia a la espera de un hogar donde sentirse arropado y querido.

 Más información en el siguiente enlace: https://www.carreraniunninosinfamilia.org/

Aquí pueden escuchar la entrevista completa:

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00