Una serie documental para resolver la crisis climática
A través de 'Hope! Estamos a tiempo' proponen explicar cómo podemos encontrar medidas viables y científicamente probadas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HP5642M2JBPVDD73OCRS2DHFXQ.jpg?auth=f348e0d6aaf9024b5eabcf388d3811d331c0b04b424a5623a7956466de2e6e58&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
'Hope! Estamos a tiempo' / Hope!
!['Hope! Estamos a tiempo'](https://cadenaser.com/resizer/v2/HP5642M2JBPVDD73OCRS2DHFXQ.jpg?auth=f348e0d6aaf9024b5eabcf388d3811d331c0b04b424a5623a7956466de2e6e58)
San Sebastián de los Reyes
Tras los débiles compromisos de la COP26 se hace todavía más urgente remover conciencias y movilizar a la opinión pública para proteger el planeta. Para ello es necesario hacer llegar el mensaje con un lenguaje cercano, actual y accesible a millones de personas.
Ahora mismo, las actuales generaciones son las mayores consumidoras de productos audiovisuales y, por este motivo, Javier Peña -divulgador ambiental y fundador de Hope!- ha decidido proponer una serie que explique cómo resolver la crisis climática.
Una propuesta en la que la ciudadanía puede participar y apoyar directamente a través de la plataforma Kickstarter que busca el apoyo y la financiación para conseguir que las diez entregas de la serie, “Hope! Estamos a tiempo” salga adelante.
Se trata de un formato documental creado por Mariano Baratech, productor de El Gatoverde, y Javier Peña que trata de encontrar las mejores soluciones a la actual crisis climática.
Precisamente hemos hablado con Javier Peña, y con el director de El Mundo Ecológico, Antonio Quilis.
Ecología: Una serie documental para buscar soluciones a la actual crisis climática
17:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles