El Museo Bellas Artes reúne las dos obras de los hermanos Arrúe casi un siglo después
"Baserritarrak" y "Fandango" son las dos pinturas que propone el museo por su 65 aniversario en la Obra Invitada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VHXD5XY4LNOBJN5N74CZ7PLOK4.jpg?auth=1bf955ff52147156c8052f9bc50ca32088a9a0e1bde1009251d14cd845eacade&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El Museo Bellas Artes reúne las dos obras de los hermanos Arrúe casi un siglo después / Cadena SER
![El Museo Bellas Artes reúne las dos obras de los hermanos Arrúe casi un siglo después](https://cadenaser.com/resizer/v2/VHXD5XY4LNOBJN5N74CZ7PLOK4.jpg?auth=1bf955ff52147156c8052f9bc50ca32088a9a0e1bde1009251d14cd845eacade)
Bilbao
El museo Bellas Artes reúne casi un siglo después de su creación, dos obras de gran formato de los hermanos José y Ramiro Arrúe. La Obra Invitada ha propuesto en su 65.ª edición una cita especial para entender la amplia personalidad artística de estos pintores. Se trata de Baserritarrak, de José y Fandango, de Ramiro, que fueron presentadas de forma conjunta en París en 1925 y que desde esa fecha habían permanecido separadas hasta exponerse ahora de nuevo en la sala 33 del museo; dentro de este programa que cuenta con el apoyo de la Fundación Banco Santander.
Ambas obras fueron realizadas para decorar el pabellón vasco-francés erigido en 1925 por el arquitecto Benjamín Gómez con motivo de la Exposition Internationale des Arts Décoratifs et Industriels Modernes de París. Las obras, que formaron pareja entonces, fueron galardonadas en esta cita considerada clave para el art decó.
La Obra Invitada celebra además la reciente donación de Baserritarrak por parte de la familia de José Arrúe y conmemora el 50 aniversario de la muerte de su hermano Ramiro, cuyo cuadro Fandango se exhibe gracias al préstamo temporal del Ayuntamiento de San Juan de Luz (Francia).
Más información
La exhibición conjunta de los lienzos ha brindado la oportunidad de llevar a cabo una investigación que reconstruye la participación de estas dos obras en el acontecimiento de 1925, Javier Novo, autor de la investigación y coordinador de Conservación e Investigación del museo expondrá una conferencia el próximo lunes, 22 de noviembre, a las 19:00 horas donde ayudará a dimensionar este episodio de la historia del arte vasco.
Con el objetivo de contextualizar las dos pinturas, se muestran acompañadas de otros materiales documentales y artísticos: una maqueta del "Stand Basque" del que formaron parte, realizada a partir de los planos conservados en los Archivos Departamentales de Bayona (Francia).