Cuenca vuelve a salir a la calle en contra de las macrogranjas porcinas
La plataforma "Stop Macrogranjas Pueblos Vivos" exige una moratoria para la instalación de estas explotaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BAUO46E775JM3MMJ27EC4IDMBE.jpg?auth=54cde11fc3452274b61090f419d9e9e5ba0d6d310da195e7ef1a34f468c2af3d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La manifestación concluyó ante la estación de ferrocarril / Stop Macrogranjas Pueblos Vivos
![La manifestación concluyó ante la estación de ferrocarril](https://cadenaser.com/resizer/v2/BAUO46E775JM3MMJ27EC4IDMBE.jpg?auth=54cde11fc3452274b61090f419d9e9e5ba0d6d310da195e7ef1a34f468c2af3d)
Cuenca
La Plataforma Stop Macrogranjas Pueblos Vivos ha vuelto a llevar este domingo su protesta a las calles de Cuenca, para rechazar la instalación de estas explotaciones en localidades como Barchín del Hoyo, Zarzuela, Gascueña o Quintanar del Rey.
Acusan a las empresas del sector y al gobierno de Castilla-La Mancha de estar "vendiendo" los pueblos y exigen una moratoria, similar a la que se ha planteado en regiones como Navarra o Cataluña, según ha explicado Juan Expósito, co-portavoz de la Plataforma.
La Plataforma cifra en una treintena los proyectos que están tramitándose en este momento sólo en la provincia. Afirman que estas explotaciones contaminan los acuíferos y generan malos olores.
Según la Policía Local, participaron en la marcha cerca de 800 personas, cifra que la organización eleva a casi el millar