Aquí al detalle los actos del Ayuntamiento para "sensibilizar" contra la violencia de género
En lo que va de año, 900 usuarias han realizado alguna consulta en el Centro de la Mujer, 155 lo han hecho por primera vez.
Entre las actividades, un programa de radio de SER Ciudad Real el 24 de noviembre en el Museo del Quijote.
El Ayuntamiento de Ciudad Real prepara numerosas actividades de cara al 25N
08:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ciudad Real
Un año más el Ayuntamiento de Ciudad Real ha programado actividades de sensibilización para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que tendrán lugar desde este viernes 19 de noviembre hasta el 30 de noviembre.
Actos para todos los públicos, al que se sumará un programa de radio especial de SER Ciudad Real desde el Museo del Quijote. Nuestro magazine Hoy por hoy Ciudad Real se transmitirá en directo el próximo 24 de noviembre, desde el salón de actos bajo el lema "Te acompañamos en tu nueva vida... una vida sin violencia".
Casi mil mujeres atendidas en el Centro de la Mujer
En lo que llevamos de año en el Centro de la Mujer de Ciudad Real, hasta el 10 de noviembre, se han atendido a 900 usuarias, con más de 3000 consultas; en su mayoría 758 están en seguimiento, en distintos servicios, de asesoramiento jurídico, laboral o atención social y 155 mujeres más han acudido por primera vez.
Un año, este 2021, en el que 37 mujeres han muerto asesinadas por sus parejas o ex parejas en nuestro país y 24 menores han quedado huérfanos y huérfanas; 2 menores además han muerto también a manos de sus progenitores. Los expertos siguen detectando, lamenta la concejal de Igualdad Ana Belén Chacón, que se mantengan "ideas distorsionadas" entre los jóvenes sobre la violencia de género. De ahí la necesidad de reforzar la educación en igualdad desde las aulas.
El Ayuntamiento quiera fijar la atención entre los adolescentes y en los centros educativos donde se van a distribuir una guía con las formas de violencia de género a los que también se les invita a participar en el II Concurso tik-tok. No va a ser fácil ni rápido, pero con la implicación y el compromiso de todos, recordaba la edil, estaremos cerca del objetivo.
Actividades programadas
Centros educativos en los que se han previsto talleres en educación infantil con el cuentacuentos "Hugo y el Dragón",; en educación primaria con el taller "Creciendo libres" y en secundaria con el taller "Amor en tiempos de redes".
Además desde este viernes, 19 de noviembre, coincidiendo con el día de la enseñanza, -que no habrá clase- la compañía Ágape ofrecerá la sesión infantil de teatro "La triste princesa" en el salón de conciertos del Antiguo Casino; el 23 de noviembre en el Espacio joven y previa inscripción una jornada formativa sobre "la violencia de género como discurso de odio" y una charla sobre "violencia vicaria" en el Museo Manuel López Villaseñor, que impartirá la psicóloga del programa de atención a menores víctimas de violencia de género del Instituto de la Mujer.
Programas de apoyo a "Mamás víctimas" y atención asistida con perros
Como ha explicado la concejal de Igualdad, el Ayuntamiento pone a disposición de las víctimas programas específicos como el de apoyo a la educación de "Mamás víctimas", el grupo de autoayuda; el proyecto novedoso en CLM a través de atención asistida con perros e incluso talleres de biodanza.
Recordemos que el acto institucional tendrá lugar el 25 de noviembre en el salón de actos del Antiguo Casino y para ello se ha propuesto que la sesión ordinaria del pleno de este mes de noviembre se adelante al 24 de noviembre para poder participar en los actos y concentraciones que se han previsto por diferentes colectivos.
Los días 24 y 25 de noviembre habrá un autobús informativo del Centro de la Mujer en la entrada del parking de la Plaza Mayor y otros actos a tener en cuenta, la representación "Por ellas" de la compañía Juanma Cifuentes el 26 de noviembre y el 28 de noviembre, en el Espacio Joven, la monologuista Pilar Fernández Baptista con el espectáculo "Encarnita, una mujer" o la actuación de artistas de género urbano de rap y poesía.
Carmen del Campo
Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...