Zona Franca se vuelca con el sector hortofrutícola del Baixo Miño
El Consorcio impulsa un plan estratégico para mejorar la competitividad de las empresas en A Guarda, O Rosal y Tomiño
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LVQKO2YMXBLKLAD4D5IBDKNV2U.jpg?auth=f510bad8f5ceaeb7d96f6367d098a7bd8f574afce8dad074e531b638e3620264&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Visita del delegado de Zona Franca de Vigo y los alcaldes de A Guarda, O Rosal y Tomiño a Flores Toxal. / Jorge Alonso
![Visita del delegado de Zona Franca de Vigo y los alcaldes de A Guarda, O Rosal y Tomiño a Flores Toxal.](https://cadenaser.com/resizer/v2/LVQKO2YMXBLKLAD4D5IBDKNV2U.jpg?auth=f510bad8f5ceaeb7d96f6367d098a7bd8f574afce8dad074e531b638e3620264)
A Guarda
Tomiño, A Guarda y O Rosal serán los concellos beneficiados por el plan estratégico para el sector hortofrutícola que elaborará Zona Franca de Vigo. El objetivo de este programa es mejorar la competitividad de este entorno y generar nuevas oportunidades que permitan crear empleo y fijar población en la comarca.
La presentación del plan estratégico de Zona Franca se ha realizado en las instalaciones de Flores Toxal, donde se ha firmado un protocolo con los regidores de A Guarda, Tomiño y O Rosal. Este proyecto para el sector hortofrutícola incluirá un exhaustivo diagnóstico sectorial, los objetivos estratégicos y una hoja de ruta con actuaciones específicas. El plan estratégico tiene siete fases: diagnóstico estratégico; workshops; estudio de casos de éxito; marcar las líneas estratégicas para el sector hortofrutícola; plan operativo; propuestas de colaboración e instrumentos públicos de ayuda, y finalmente la monitorización.
El organismo estatal comenzará con el diagnóstico, un análisis profundo de la situación socioeconómica de la actividad, que se sintetizará en una matriz DAFO. A continuación se organizarán los workshops, reuniones de agentes del sector e institucionales en jornadas orientadas a fomentar un proceso participativo y la recopilación de opiniones, percepciones e ideas de agentes y entidades público-privadas relevantes sobre la situación actual y los retos futuros, tal y como ha explicado David Regades, delegado de Zona Franca de Vigo.
David Regades, delegado de Zona Franca de Vigo, sobre el Plan estratégico en el Baixo Miño
01:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lo que se busca es directrices para un proyecto a largo plazo, facilitar la transformación y el cambio hacia el futuro, con especial atención a la fijación de población en la comarca, aprovechar las sinergias y el potencial de internacionalización del sector, basados en su carácter transfronterizo, así como las posibilidades de colaboración público-privada en este eje, definir actuaciones específicas que supongan un impulso definitivo para el crecimiento y la competitividad del sector hortofrutícola siguiendo la Estrategia Española de Desarrollo Sostenible, Agenda 2030.
Las alcaldesas de Tomiño y O Rosal y el regidor de A Guarda agradecieron a Zona Franca su apuesta por la comarca y se espera que sea una foto fija de dónde están y una previsión fundamentada de adónde quiere llegar el sector agrícola.
Ánxela Fernández (O Rosal), Sandra González (Tomiño) y Antonio Lomba (A Guarda) sobre el plan estratégico de Zona Franca
01:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles