Rubiocar aclara los cambios de las líneas de bus de Minglanilla y Villar de Cañas con Tarancón y Madrid
La gerente de Rubiocar, Ana María Valladolid, ha asegurado que el servicio de las líneas de autobús Minglanilla-Tarancón y Villar de Cañas-Tarancón, y su conexión con Madrid "está perfectamente estructurado"
Desde Rubiocar hacen balance también del servicio de autobús urbano en Tarancón

Ana María Valladolid, gerente de Rubiocar / Cadena Ser

Tarancón
La empresa Rubiocar muestra su descontento ante la "repercusión" del cambio de titularidad de las líneas de autobús Minglanilla-Tarancón y Villar de Cañas-Tarancón, que les fue concedida desde el 1 de noviembre.
La gerente de Rubiocar, Ana María Valladolid, ha mostrado su sorpresa ante algunos comentarios negativos asegurando que fue la Empresa Ruiz la que en el mes de octubre decidió cesar su servicio en estas líneas, pero sí continuar con el servicio entre Madrid y Tarancón. Así, ha asegurado que fue Rubiocar la que en "tiempo récord", y a petición de la Consejería de Fomento, consiguió poner en marcha estos servicios en menos de un mes para que el estas líneas no se interrumpieran.
Transbordos
En cuanto a las críticas porque los viajeros de esta línea, que llegan o viajan hasta Madrid, tienen que hacer transbordo en Tarancón, la gerente ha asegurado que es algo que se tiene que hacer porque son dos empresas diferentes, pero los horarios están "perfectamente estructurados" para que los viajeros no tengan ningún problema al efectuar el cambio de vehículo. Así, ha señalado que en Tarancón siempre se hacía una parada de entre 10 y 15 minutos para que los viajeros pudieran descansar o ir al servicio.
La gerente de Rubiocar, Ana María Valladolid, ha resaltado, además, que en ambas líneas la mayor parte de los viajeros hacen su viaje hasta Tarancón, en su mayoría para hacer gestiones y recados, de ahí la importancia de que las conexiones con Tarancón sean con la mayor eficacia posible.
Autobús urbano de Tarancón
Desde la empresa Rubiocar, encargada del autobús urbano de Tarancón, hacen balance de los más de 15 años de este servicio en el municipio asegurando que, como en el resto de ciudades españolas, se trata de un servicio deficitario que funciona gracias al apoyo de las administraciones. Sin embargo, recuerdan que es un "servicio imprescindible", y más en el caso de localidades como Tarancón, que cada vez tienen una mayor expansión.
Desde Rubiocar apuntan que, en el caso de Tarancón, es el Ayuntamiento el que se encarga del coste del servicio descontando los ingresos de los billetes vendidos. Así, apunta la gerente que a lo largo de estos más de 15 años no se han subido los precios, con una cuantía simbólica si se compara con los precios de otros localidades. El billete, sin descuento, tiene un precio de 0,60 cent.
Ana María Valladolid resalta que, aunque pueda parecer lo contrario, en Tarancón son muchas las personas que gracias a este servicio pueden desplazarse al Centro de Especialidades, sobre todo a primera hora de la mañana cuando muchas personas mayores hacen uso de este servicio para acudir a sus analíticas de sangre, además los jueves por la mañana hay dos autobuses por el gran volumen de viajeros debido al mercadillo municipal.
En cuanto a la posibilidad de ampliar los servicios, por ejemplo con alguna ruta que llegara hasta el polígono industrial o una ampliación de horarios, desde Rubiocar aseguran que están dispuestos a contemplar cualquier propuesta a través del Ayuntamiento de Tarancón.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ana María Valladolid, gerente de Rubiocar