Veterinarios y Farmacéuticos se encierran en la Delegación para protestar por la discriminación de la Junta
Denuncian que incumpla le legalidad que obliga a la Administración a que se utilice el sistema de concurso oposición, en términos similares al utilizado por el SACyl

Veterinarios y sanitarios mantienen un encierro indefinido en la Delegación Territorial / Beatriz Alvarez

Palencia
Convocados por el sindicato Uscal veterinarios y farmacéuticos de Palencia han comenzado un encierro indefinido en la Delegación Territorial para protestar por la excesiva temporalidad en su sector y para reclamar a la administración regional la convocatoria de concurso oposición para solventar este grave problema. Denuncian que hay personas que llevan incluso más de 30 años en condición de interinidad lo que, a su juicio, no sólo es inmoral sino, ilegal. Igualmente siguen reclamando que se les considere personal sanitario algo que el gobierno regional sigue sin hacer. A día de hoy todavía no han recibido respuesta por parte de la Junta a sus demandas por lo que están llevando encierros en las diferentes provincias de Castilla y León asegurando que, en caso de no ser escuchados seguirán con movilizaciones.
En grupos organizados de 6 o 7 personas mantendrán los encierros hasta que la Junta se siente con ellos a hablar. USCAL asegura que la Junta se niega a detener la ejecución de las OPEs de 2017 y 2018. Debería aprovechar la legalidad vigente y detener los procesos selectivos hasta que el Congreso de los Diputados concluya la tramitación del proyecto de ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público. Esta Ley establecerá medidas extraordinarias contra la situación absolutamente única de la temporalidad en todo el sector público de toda España: un 30% de media, mayor que en la empresa privada y la mayor de toda la Unión Europea. Esta Ley, además, deberá trasponer la Directiva 70 del año 1999 (con más de veinte años de retraso), estableciendo mecanismos efectivos contra el abuso de la temporalidad en todo el sector público, y deberá considerar la situación absolutamente excepcional a día de hoy: 800.000 personas en toda España (35.000 en toda CyL), de las cuales, más de un 70% son mujeres de más de 50 años. Curiosamente, tanto el grupo Popular en el Congreso como el de Ciudadanos han presentado enmiendas al proyecto de Ley en este sentido y debemos exigir a la Junta que sean consecuentes, en Castilla y León, con lo que pretenden a nivel nacional.
Se niega a reconocer el carácter sanitario de veterinarios y farmacéuticos. Los sanitarios no asistenciales, farmacéuticos y veterinarios, pedimos que se nos permita acceder al empleo público como marca la Ley 10/2010 de salud pública y seguridad alimentaria de Castilla y León, que en su artículo 5.6 obliga a la Administración a que se utilice “con carácter general el sistema de concurso oposición, en términos similares al utilizado por el Servicio de Salud de Castilla y León”.
Tanto el Partido Popular de Castilla y León como Ciudadanos nos están negando ambas reivindicaciones. En ambas pedimos solamente que se cumpla la Ley y que, en atención a la situación absolutamente excepcional de la temporalidad en el sector público de Castilla y León y en toda España (situación causada por la propia Administración), se cumpla la Ley, de forma que se evite el cese de cientos de miles de empleados públicos temporales (más de un 70% mujeres de más de 50 años) que han sido condenados y mantenidos en esta situación de temporalidad abusiva y excesiva durante décadas por la falta de ofertas de empleo en número suficiente. En el caso particular de los veterinarios, desde 2006, solamente han ofertado 10 (2006) + 32 (2007) plazas, cuando, a día de hoy, hay más de 350 interinos.
Si la Junta de Castilla y León continúa enrocada en estas posiciones absurdas de no detener los procesos selectivos hasta la publicación de la nueva Ley nacional y de no respetar la propia ley autonómica, USCAL se reservará todas las acciones legales que considere oportunas.