Política | Actualidad

Éstas son las medidas más valoradas en la Región de Murcia para la recuperación del Mar Menor

El último barómetro del CEMOP pregunta a la población por la utilidad de las medidas planteadas en la laguna tras la última crisis ambiental

Murcia

El barómetro de otoño del CEMOP sobre la política en la Región de Murcia viene marcado por la crisis ambiental del Mar Menor, traducida en este caso en crisis política. En esta encuesta, el 22,5% de la población lo considera el principal problema de la comunidad autónoma, sólo por detrás del desempleo, que se sitúa en el 23,2%. No en vano, este centro ha titulado este último barómetro como 'Los efectos políticos de la crisis política del Mar Menor', un problema que ha calificado abiertamente como "ecocidio".

Más información

Pero más allá de esto, también pregunta el barómetro por quiénes entienden los encuestados que son los responsables de la situación del Mar Menor y qué utilidad ven a las medidas puedas en marcha por las diferentes administraciones públicas, las que se encuentran proyectadas o aquellas que se han planteado por diferentes grupos políticos.

Frenar los vertidos frente a abrir la gola en Marchamalo

La medida que se considera más útil es la prohibición de los vertidos agrícolas de nitratos (8,75), seguida de cerca por la aplicación del Plan Vertido 0 (8,73). La ILP del Mar Menor, la iniciativa legislativa popular para dotarla de identidad jurídica propia, es la tercera (8,11).

La ejecución del Colector Norte es la cuarta (7,86). Tras ella se sitúa el cierre de las explotaciones agrícolas que han infringido la ley (7,78), seguida de la reducción de la actividad agrícola en la zona con la creación de una franja verde alrededor de la laguna (7,43) y la protección mediante la figura de un parque regional (7,28). La medida que se considera menos útil es la apertura de la gola de Marchamalo, defendida hasta ahora por el Gobierno regional, y que es la que menos apoyo recibe de los encuestados (5,65).

Así ve la población de la Región de Murcia las medidas planteadas para recuperar el Mar Menor

Así ve la población de la Región de Murcia las medidas planteadas para recuperar el Mar Menor / CEMOP

Así ve la población de la Región de Murcia las medidas planteadas para recuperar el Mar Menor

Así ve la población de la Región de Murcia las medidas planteadas para recuperar el Mar Menor / CEMOP

Los responsables de la situación del Mar Menor

A la hora de establecer los niveles de responsabilidad de diferentes actores e instituciones en la situación actual del Mar Menor, dentro de una escala 0-10 (0, "nada responsable"; 10, "totalmente responsable"), los gobiernos tanto regional como nacional obtienen las medias más cercanas a 10, en comparación con la atribución realizada respecto de la agricultura y el turismo.

El Gobierno de la Región de Murcia es quien aparece con unos resultados más cercanos a la responsabilidad total, con un 7,77 de media, frente al 7,02 del Gobierno Central, el 4,79 del turismo y el 6,93 de la agricultura en el campo de Cartagena.

Los responsables de la situación del Mar Menor, según la encuesta del CEMOP

Los responsables de la situación del Mar Menor, según la encuesta del CEMOP / CEMOP

Los responsables de la situación del Mar Menor, según la encuesta del CEMOP

Los responsables de la situación del Mar Menor, según la encuesta del CEMOP / CEMOP

Polarización de las responsabilidades

A la hora de señalar responsabilidades en estas cuatro direcciones (comunidad autónoma, administración central, turismo y agricultura), dice el CEMOP que se percibe una polarización ideológica en cuanto a estas atribuciones en función de si se vota a votante de un partido o de otro. Así, según el barómetro, "los que se se sitúan en la izquierda posicionan de media al Gobierno regional en un 8,89, mientrsa que en su contraprte, lo que se se autoubican en la derecha, lo hacen un 6,32.

Esto ocurre también cuando se habla de agricultura y dice el CEMOP que lo más "relevante" es que cuando se habla de este tema y su relación con la situación de degradación de la laguna "cuanto más a la derecha, menos responsabilidad se imputa a la agricultura".

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00