La autopsia del hombre que murió mientras recogía ceniza en La Palma no determina la causa real de la muerte
El juzgado de primera instancia de Los Llanos de Aridane informa de que tardarán varios días en emitir un diagnóstico certero sobre la causa de la muerte
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IBRALT7RI5M7LBSDCICGIZ5WHA.jpg?auth=346376d43a0ad0c535bb5c70b6064d62284354cf95f4fc855ed8dd98eb0c3c5e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Varios voluntarios limpian la ceniza de los tejados de sus casas, afectados por la erupción volcánica en La Palma. / GettyImages
![Varios voluntarios limpian la ceniza de los tejados de sus casas, afectados por la erupción volcánica en La Palma.](https://cadenaser.com/resizer/v2/IBRALT7RI5M7LBSDCICGIZ5WHA.jpg?auth=346376d43a0ad0c535bb5c70b6064d62284354cf95f4fc855ed8dd98eb0c3c5e)
La Palma
El juzgado de primera instancia e instrucción número uno de Los Llanos de Aridane, en La Palma, ha señalado que la autopsia preliminar al cadáver del hombre que murió mientras recogía ceniza en la zona de exclusión en La Palma no permite emitir un diagnóstico certero sobre la causa de la muerte. Por tanto, ha informado de que será necesario esperar a las analíticas, qué tardarán varios días.
Más información
El cuerpo del hombre sin vida fue encontrado este sábado en una vivienda situada en el barrio de El Corazoncillo, en la misma localidad. Se trata de un vecino de El Paso, de 72 años, que había accedido a la zona de exclusión en un equipo de vecinos autorizados para llevar a cabo las labores de limpieza de cenizas, bajo la dirección del Ayuntamiento y en las condiciones y según los protocolos que Pevolca tiene establecido para estas actuaciones.
El director técnico del Pevolca, Miguel Ángel Morcuende, informó en rueda de prensa que no se podían afirmar las causas de la muerte, ya que el incidente se encuentra en estos momentos bajo la investigación de la Autoridad Judicial y de la Guardia Civil. No obstante, entre las hipótesis que se manejan, esta persona podría haberse separado del grupo para limpiar cenizas en casa de un familiar y podría haber fallecido al desplomarse parte de la cubierta que estaba limpiando de cenizas.
El Comité Director del Pevolca ya había advertido de la precipitación de varias personas desde cubiertas realizando tareas de limpieza de cenizas, por lo que ha reiterado continuamente en sus reuniones y en sus comunicados la importancia de cumplir las medidas de seguridad hasta que se declare el fin de la emergencia.
Todavía se investigan las causas de la muerte y será necesario esperar unos días más para que las analíticas revelen cómo murió, ya que la autopsia preliminar no es clara.