Comienzan a pagarse las ayudas 21/22 para la reestructuración de viñedo
Así lo ha manifestado el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo en Las Mesas, donde ha puesto en valor, además, la primera fase de la Tubería Manchega

El consejero durante su visita / JCCM

Las Pedroñeras
El consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, ha estado presente hoy en Las Mesas, visitando la empresa IRJIMPA, galardonada como Mejor Empresa de Producción Ecológica de Castilla-La Mancha en 2021.
Una empresa líder en la región, afirma Arroyo, en cuanto a producción ecológica con diferentes líneas, producción por la que seguirá apostando el gobierno regional, según palabras del consejero, en la futura programación de Desarrollo Rural.
También ha querido acordarse de aquellos agricultores y ganaderos que trabajan por mantener razas en peligro de extinción. “Más de 100 héroes” como esta empresa, a los que se comprometiron a ayudar a través de aportación pública.
Por otro lado, ha anunciado el primer pago de reestructuración de viñedo de la campaña 21/22, que hoy se ha hecho efectivo. Dos millones de euros a 234 viticultores como punto de partida para "acabar con una cifra similar" que la de la temporada pasada, situada en los 34,2 millones de euros. "Somos la región con más recurso públicos puestos a disposición para ello", afirma Martínez Arroyo.
"Ni una gota de agua de más"
El agua ha sido punta de lanza de sus palabras hoy, ya que Las Mesas es uno de los 15 municipios de La Mancha que se han adherido a la Tubería Manchega para la que, incide, no se va a destinar "ni una gota de más de Entrepeñas y Buendía"

Arroyo durante su visita / Radio Azul SER

Arroyo durante su visita / Radio Azul SER
"Ese agua no es más agua que se trasvasa, sino que del agua que ahora mismo va al Levante, 50 hectómetros cúbicos van a empezar a llegar a Castilla-La Mancha cuando hagamos efectiva la reserva a la que tenemos derecho por ley", ha destacado.
En nuestra comarca aún falta “algún pequeño pueblo de Cuenca” en firmar el acuerdo, del que hay confirmación verbal de prácticamente todos los pueblos. El último, Mota del Cuervo que "se decidió hace, aproximadamente una semana. Es una cuestión más de trámite que de compromiso".
En cuanto a las conversaciones con el Ministerio sobre destinar una reserva para la regularización de pozos en las explotaciones prioritarias, Arroyo afirma que es “optimista”.