"Si la COVID lo permite, la economía en 2022 será muy similar a la de 2019"
Así lo cree Jordi Mora, presidente de PIMEM, que considera que una prueba de ello es el aumento en la creación de empresas respecto a hace dos años

Radio Mallorca

Palma
Un total de 2.587 empresas son las empresas que se han creado en Balears en los primeros nueve meses de 2021, que es un 10'56% más que en 2019, antes de la llegada de la COVID-19.
Jordi Mora, presidente de PIMEM, ha confirmado que estos datos son esperanzadores para las Islas y considera que si la pandemia lo permite 2022 será muy similar a 2019.
Mora ha añadido que le preocupan más otros aspectos como son la inflación, la falta de suministros de materiales, o el encarecimiento de la energía que asegura que todos hemos sufrido. Y ha destacado además que estas últimas semanas ha notado un encarecimiento del transporte y por eso ha garantizado que en PIMEM tienen la vista puesta en varios temas que les preocupan a corto plazo.
El presidente de PIMEM ha destacado que la temporada turística de este año ha sido la clave para obtener todos estos datos tan satisfactorios, y que nos permiten acercarnos a cifras similares a las de antes de la COVID-19.
Por otro lado, se han disuelto 735 sociedades. Balears además ha subido casi un 18% el capital suscrito, cifras esperanzadoras para las islas después del año anterior.