La VIII Caminata por el Día Mundial de la Diabetes reclama el acceso a las terapias y las nuevas tecnologías
Desde la Unión de Diabéticos de Alicante, recuerdan que las tres columnas en las que se basa el tratamiento de la diabetes es la medicación, una alimentación saludable y el ejercicio físico
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/32Q4NBQRNFMTPFVLRBJMTAE464.jpg?auth=207bb7042aa5a1dc4f0b6424f29320aa6c7a6e03a4d9d729ca15647b5a3dcc2a&quality=70&width=650&height=330&smart=true)
Salida de la Caminata Carrera por el Día Mundial de la Diabetes / Hospital General de Alicante
![Salida de la Caminata Carrera por el Día Mundial de la Diabetes](https://cadenaser.com/resizer/v2/32Q4NBQRNFMTPFVLRBJMTAE464.jpg?auth=207bb7042aa5a1dc4f0b6424f29320aa6c7a6e03a4d9d729ca15647b5a3dcc2a)
Alicante
Este domingo se ha celebrado en Alicante la Octava Caminata Carrera por el Día Mundial de la Diabetes, un acto que busca visibilizar una enfermedad que padece el 14% de la población aunque se estima que su prevalencia es mucho mayor, ya que hay muchas personas que desconocen tenerla.
Bajo el lema "Acceso a la atención en diabetes", los pacientes de esta enfermedad reivindican poder optar, de una manera más accesible, a las terapias y nuevas tecnologias que actualmente facilitan mucho la vida de los diabéticos. Además, este año se cumple un siglo del descubrimiento de la insulina.
Desde la Unión de Diabéticos de Alicante, recuerdan que las tres columnas en las que se basa el tratamiento de la diabetes es la medicación, una alimentación saludable y el ejercicio físico.
Su presidente, José Manuel Miralles reclama a las administraciones más facilidades a la hora de poder optar a esos sensores que, a través de los teléfonos moviles, controlan los niveles de glucosa, unas herramientas muy útiles principalmente en los casos de diabetes tipo 1 en niños y jóvenes. "A costa de mucha lucha vamos consiguiendo esos avances".
Jose Manuel Miralles: "Reclamamos el acceso a terapias y tecnología"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Admite que gracias a esta tecnología se puede evitar que la diabetes afecte en un futuro, por ejemplo, a la vista o el riñón. Además, asegura que con los sensores ahorran mucho más dinero en tiras además de prevenir hospitalizaciones.
La Carrera Caminata ha sido organizada por la Unidad de Diabetes del Departamento de Salud Alicante - Hospital General, a través del ISABIAL, para fomentar un estilo de vida saludable.
Óscar Moreno, coordinador del Unidad, asegura que la enfermedad está integramente relacionada con la obesidad en todas las edades y añade que muchas personas la padecen sin tener una sintomatología. Por ello, reclama a los ciudadanos mayores de 50 años con sobrepeso o presión arterial alta que acudan a su médico de cabecera para comprobar a través de una analítica si tienen la enfermedad o están en riesgo de desarrollarla.
Óscar Moreno: "Se deberia hacer un cribado a los mayores de 50 años en riesgo"
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Si cogemos a los pacientes desde e lprincipio, vamos a hacer que vivan con la misma calidad y el mismo tiempo que personas que no la tengan, si las cogemos cuando la enfermedad ya esta evolucionada estamos condicionando el futuro de esos individuos" destaca Moreno.
Asegura que entre el 50 y el 70% de los casos de diabetes tipo 2 se pueden prevenir con actividad física y una dieta mediterránea. "Mas del 50% de los casos de diabetes tipo 2 se pueden prevenir con una vida saludable", declara.