Sociedad | Actualidad

¿Puedo viajar si estoy vacunado con una sola dosis?

El Gobierno de La Rioja habilita un correo electrónico para acceder a la pauta completa de vacunación para viajes prioritarios

Vacunación contra la Covid 19 / Gobierno de La Rioja

Vacunación contra la Covid 19

Logroño

Ante la proximidad del puente de diciembre son muchos los que ya están cerrando viajes, por España y otros por el extranjero. Y es aquí donde se plantean algunos problemas. Porque no todos los países exigen lo mismo para entrar en su territorio. Así que las consultas de información a las agencias de viajes aumentan según nos explican desde la asociación de agencias de viaje.

"EEUU ya ha abierto fronteras para hacer turismo pero para poder entrar, además del certificado de vacunación pero también hay que presentar una PCR negativa, por poner un ejemplo como Thailandia que ha abierto pero también hay que llevar una PCR negativa y hacer una cuarentena cuando llegas. No es tan sencillo, dice el presidente de la asociación, Jesús Ángel Herrera.

Las mayores trabas según Herrera las están poniendo países de Oriente Medio y estas restricciones diferentes según país obliga a las agencias a realizar un trabajo extra, porque hay que realizar más trámites aunque el país de destino permita el acceso, "como rellenar un formulario a la entrada y salida del país".

Por eso y más que nunca es imprescindible contratar un seguro de viaje. Nos cuentan que hay ganas y que se están cerrando muchas reservas para el puente de diciembre.

Pauta completa de vacunación

El Gobierno de La Rioja ha habilitado un mail para acceder a la pauta completa de vacunación contra el COVID 19. Las personas que pasaron el coronavirus solo fueran vacunadas de una dosis y ahora no pueden obtener el certificado de vacunación, que exigen algunos países como Estados Unidos o Reino Unido. Según el director de salud pública, estas personas pueden vacunarse de la segunda dosis si tienen que hacer un viaje inaplazable.

El director general de Salud Pública, Pello Latasa explica que "Si es por trabajo, por estudios, o viajes que sean prolongados, esas personas que vayan con estas características tendrán que atenderse de forma prioritaria. El resto de viajes lo que hacemos es apelar al propio sentido común. Si la persona nos dice que es inaplazable, mostramos la sensibilidad que debemos que tener en estos casos y procederían a vacunarse con una dosis más".

En la dirección que facilita Salud se envía una declaración jurada que tendrá que firmar la persona que quiera recibir la segunda dosis y tendrá que justificar el viaje.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00