Los Centros Turísticos piden luz verde para restaurar los icónicos Diablos de Timanfaya
Diseñados por César Manrique en la década de los 70 del pasado siglo y realizados en hierro y madera presentan un notable deterioro

Uno de los diablos de Timanfaya. / Cadena SER

Arrecife
Los Centros Turísticos han solicitado autorización para acometer la restauración de los seis Diablos instalados en las inmediaciones del taro de acceso al Islote de Hilario y en los márgenes de la carretera LZ- 67 para dar la bienvenida al Parque Nacional de Timanfaya.
Los icónicos imagotipos diseñados por César Manrique en la década de los 70 del pasado siglo y realizados en hierro y madera presentan un notable deterioro debido, principalmente, a su antigüedad, a su exposición continuada a temperaturas y condiciones climatológicas extremas y a la acción humana.
Entre las actuaciones previstas figuran la restauración de las emblemáticas esculturas, la limpieza y el saneamiento de los elementos de madera, procediendo a su lijado, quemado y tratamiento anticarcoma; el pintado de las letras del grabado “Parque Nacional Timanfaya” y la restitución de las piedras caídas de las bases donde se ubican las esculturas.
El consejero delegado de los Centros Turísticos, Benjamín Perdomo, explica que con este tipo de actuaciones “seguimos trabajando para recuperar el brillo y devolver el esplendor a la obra de César Manrique”.