La Ventana de AsturiasLa Ventana de Asturias
Opinión
Opinión

Somos más pobres

Comentario Ana Castaño 12.11.21

Comentario Ana Castaño 12.11.21

01:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asturias

Hace uno semanas conocimos, por el informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, que por primera vez en la historia Asturias supera la media estatal en índice de pobreza.

Algo está cambiando y no precisamente para bien en nuestra tierra. El estudio muestra que, si bien hasta hace tres años mantuvimos unas condiciones de vida superiores a las del conjunto de España, a partir de 2018 la situación ha ido cambiando. Si se compara 2020 con 2015 se observa que unas 28.0000 personas más, la mayoría mujeres, están en riesgo de pobreza y/o exclusión.

Cuando nos referimos a riesgo de pobreza estamos hablando de personas cuyos ingresos están por debajo del 60% de la media de Asturias, que no puede permitirse una comida de carne, pollo o pescado al menos cada dos días, que no tienen capacidad para para afrontar gastos imprevistos, que pueden haber tenido retrasos en el pago de gastos relacionados con la vivienda o que viven en hogares en los que su miembros en edad de trabajar están en paro o trabajan de manera esporádica. La pobreza convive con nosotros, puede estar en nuestro rellano o amenazar a nuestro entorno familiar.

Asistimos al final de una situación basada, primero, en los salarios de la gran industria y la minería y sostenida, después, por las pensiones generadas por los trabajadores de esos sectores.

Este mundo toca a su fin y es preciso adoptar medidas que vayan más allá de la articulación de ayudas destinadas a paliar la situación de las familias más vulnerables, son necesarias pero solo constituyen un parche. Es preciso apostar por el empleo, pero no por cualquier empleo ya que en este momento tener trabajo no es garantía de escapar de la precariedad, además este debe ser de calidad.

En esta labor evidentemente tiene una gran responsabilidad el gobierno de Barbón pero también es necesaria la implicación de todos los agentes sociales y que como sociedad tomemos conciencia de que la Asturias del siglo XX ya ha desaparecido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00