El número aureo o la divina proporción
Rubén Jiménez nos habla del denominado 'número de Dios' y la influencia que ha tenido a lo largo de la historia

Somos Matemáticas: el número aureo
25:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ávila
Matemáticamente es 1+√5 partido por 2. Es el número φ (phi). Es el número aureo, el número de Dios, la proporción aurea o la divina proporción. Es un número irracional que tiene infinitas cifras irracionales y no periódicas. Euclides fue el primero en estudiar este número que ha sido analizado a lo largo de la historia y, lo más sorprendente, luego se ha encontrado de diferentes formas en la naturaleza.
Artistas como Leonardo da Vinci o Salvador Dalí lo han utilizado en algunas de sus obras la representación gráfica de este número. De su importancia, de su omnipresencia y del porqué de su influencia nos hablaba Rubén Jiménez en el último Somos Matemáticas donde nos dejaba el siguiente reto: "Una caja pesa 33 kilos cuando esta totalmente llena y 17 kilos cuando está llena por la mitad. ¿Cuanto pesa la caja vacía?" Las respuestas nos las podéis enviar a avila@cadenaser.com.
Para ver la influencia del número, una demostración con una obra de Dalí
Más ejemplos de la proporción aurea en el arte en este enlacey en este

Luis Sánchez
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Ser Ávila...