Economia y negocios | Actualidad

La nueva fórmula de calcular el impuesto de plusvalía municipal sí afectará a Navarra

Los ayuntamientos y concejos navarros esperan que esta nueva fórmula de calcular el impuesto de plusvalía no les afecte negativamente, teniendo en cuenta que es el que más ingresos les genera

pixabay

Pamplona

A pesar de su autonomía fiscal, Navarra tendrá que adaptar su normativa a lo establecido por el Gobierno central para calcular y cobrar el impuesto denominado de plusvalía municipal.

La reciente sentencia del Tribunal Constitucional anulaba el cálculo del impuesto porque se daban supuestos en los que, incluso cuando existían pérdidas en la compraventa-, se exigía al vendedor que abonara este impuesto, que grava -téoricamente- los beneficios. Sin embargo, el Parlamento foral ya corrigió la norma en 2017 para evitar esta situación. de ahí las dudas de si nos afectaba o no.

¿Cómo se va a calcular?

El presidente de la Federación Navarra de Municipios y Concejos, Juan Carlos Castillo, ha explicado en la SER que, a la fórmula que toma como referencia el valor catastral -el precio del suelo-, se añade otra "en la que se van a tomar como referencia los datos que se extraigan de las escrituras de la compraventa".

Hay también otra novedad: "Se sacan del cálculo de plusvalía los gastos de gestión, que hasta ahora se incluían".

El Gobierno de Navarra no ha confirmado ni desmentido los detalles y emplaza a una comunicación oficial posterior.

Amaia Otazu

Amaia Otazu

Graduada en Periodismo + International Media Programa en la Universidad de Navarra, cursó un máster...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00