Hoy por Hoy para Ibiza y FormenteraHoy por Hoy para Ibiza y Formentera
Actualidad
Taxis

Ibiza necesita más taxis por la noche, según un estudio del Consell Insular

El 11% de los turistas que viajan a la isla no se desplazan en transporte público

Imagen de la presentación del estudio / Consell Ibiza

Imagen de la presentación del estudio

Ibiza

Hacen falta más taxis por la noche en Ibiza , los usuarios muestran un alto grado de satisfacción del servicio y en torno al 11% de los turistas usan vehículos que no son de transporte público para sus desplazamientos. Es parte de lo que se dice en sendos estudios encargados por el Consell Insular sobre el uso y las necesidades del sector. También sobre el intrusismo que padece que ha presentado este viernes la institución insular.

El conseller de Transportes, Javier Torres, señala que la temporada que hemos dejado atrás ha tenido una actividad del 70%, lejos por tanto de las cifras de antes de la pandemia. En cualquier caso, se ha constatado que hacen falta más taxis en horario nocturno, porque la demanda despunta sobre la oferta. Los clientes que viajan en un taxi están contentos con el servicio, aunque también aquí se avisa de que hay que vigilar más “la amabilidad y profesionalidad de los taxistas y la información que dan a los usuarios”.

Sobre el porcentaje de turistas que no usan el transporte público, además de los taxis piratas, los autores del estudio destacan que la mayoría se desplazan por la isla en vehículos facilitados por hoteles y restaurantes de la isla. Suelen usarlos por la tarde y principalmente en la conexión con el Aeropuerto de Ibiza o a otros establecimientos con oferta de ocio. Echan mano de este recurso los visitantes extranjeros más jóvenes procedentes de Italia, Reino Unido y Francia.

En muchos casos estos turistas viajan en grupos de 3 0 4 personas y se alojan una media de siete días en una casa alquilada. Durante su estancia en la isla también utilizan en algún momento el servicio de taxi.

Esta temporada se ha notado también un aumento significativo del turismo nacional y en cuanto a la actividad en la zona del aeropuerto, se constata que hay más demanda cuando llegan los vuelos regulares, sean nacionales o internacionales que cuando lo hacen los low cost.

Las paradas de Bartomeu Roselló en Vila y en Sant Antoni son las que tienen más viajeros esperando a partir de las seis de la tarde.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00