Sociedad | Actualidad
Aeropuerto Alvedro

Londres, París o Gran Canaria, en el concurso municipal para la promoción de Alvedro

El objetivo municipal es llegar a la cifra récord de los dos millones de pasajeros en el aeropuerto coruñés en 2022

Aeropuerto de Alvedro / Chencho Mendoza Photography (GettyImages)

Aeropuerto de Alvedro

A Coruña

El Concello de A Coruña ha abierto el plazo para participar en el concurso para la promoción del tráfico de pasajeros turísticos y de negocios de la ciudad. Asegura en nota pública que se han presentado propuestas para operar desde Londres, París, Valencia, Málaga y Gran Canaria con el aeropuerto de Alvedro. El objetivo municipal es llegar a la cifra récord de los dos millones de pasajeros en la terminal coruñesa en 2022 y aumentar las conexiones con los principales aeropuertos internacionales.

La oferta hace referencia explícita a que las compañías deberán tener como mínimo dos frecuencias semanales con Alvedro y que los aeropuertos de Heathrow y Gatwick en Londres, los aeródromos Charles de Gaulle y Orly en París y las bases de Amsterdam, Frankfurt o Múnich figuran entre los destinos más interesantes para el Concello. A nivel nacional, el objetivo está en las ciudades de Málaga, Valencia y Las Palmas de Gran Canaria.

Se trata de una oferta compuesta por ocho lotes con destinos nacionales e internacionales y que está dotada con casi 10 millones de euros, 9.700.000, durante tres años, a razón de 300.000 euros el lote.

Sobre esta cuestión, la alcaldesa, Inés Rey, apela a la necesidad de esperar al desarrollo de todo el trámite administrativo para poder confirmar oficialmente la puesta en marcha de los nuevos destinos.

De confirmarse estas propuestas, A Coruña tendría tres nuevas conexiones nacionales y tres internacionales que, según la regidora "permitirán comenzar a situar la ciudad y el aeropuerto de Alvedro en el lugar que les corresponde".

Los aeropuertos gallegos triplican sus pasajeros en octubre

Los tres aeropuertos gallegos registraron un total de 374.656 pasajeros en octubre, lo que supone tres veces más que los 126.929 del mismo mes de octubre, según datos de Aena.

La terminal de Santiago es la que registra el mayor incremento interanual, un 220% más, hasta los 235.207 viajeros. También se incrementan en Vigo (+181%), con 64.914 pasajeros; y A Coruña (+145,7%), 74.535 viajeros.

En el acumulado del año, entre enero y octubre, Santiago ha contado con 1.297.782 viajeros (+53,2%). A Coruña suma 475.338 pasajeros (+21,8%) y Vigo, 435.244 (+63%).

Eso sí, en la comparativa de datos con 2019, último año antes de la pandemia, la caída de pasajeros es considerable en los tres aeropuertos: A Coruña (-58,4%), Vigo (-50,2%) y Santiago (-48%).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00