"Tres investigaciones españolas dan esperanza a una posible cura de la diabetes"
Palabras de Gema Redondo, miembro de la delegación en Villarrobledo de la Fundación Diabetes 0
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3DJGLUM2SNLSBOYHAMBTWT4QWA.jpg?auth=4f81cd2951f65de936edcce46733532115836f8dfe13ac328232cf4161c5a6b5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Prueba de diabetes / MANISES / Europa Press
![Prueba de diabetes](https://cadenaser.com/resizer/v2/3DJGLUM2SNLSBOYHAMBTWT4QWA.jpg?auth=4f81cd2951f65de936edcce46733532115836f8dfe13ac328232cf4161c5a6b5)
Las Pedroñeras
“Tres investigaciones españolas dan esperanza a una posible cura de la Diabetes”. Así lo ha contado esta mañana en Hoy por Hoy La Mancha Gema Redondo, miembro de la delegación en Villarrobledo de Fundación Diabetes 0.
Esta organización está formada por 128 familias de la comarca, distribuidas en pueblos como El Provencio, Las Pedroñeras o San Clemente, que buscan junto a médicos una solución para esta enfermedad crónica, el problema se encuentra en la financiación. Y es que se trata de una enfermedad crónica que afecta a adultos, y también a niños.
Escuche la entrevista
Entrevista a Gema Redondo, miembro de la delegación en Villarrobledo de la Fundación Diabetes 0 (12/11/2021)
14:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, entre los 18 meses y 14 años se puede desarrollar la Diabetes Tipo 1, donde la persona se tiene que pinchar insulina para “poder sobrevivir”, así lo dice Redondo, “además de la administración de un suplemento en cada comida”. En el caso de España, esto lo sufren más de 30.000 niños.
Por ello, con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el próximo domingo 14, han organizado actividades para conseguir financiación e investigar la cura que, según Redondo, seguro que va a llegar, “estamos convencidos”, dice.