Ángeles de la guarda de las personas mayores
Ocho mujeres concluyen el último taller de 'Acompañamiento Social y Autonomía Personal' que ha coincidido con esta dura etapa de la pandemia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HF3L3ZWKHVPULJ7HF7GTHDZSX4.jpg?auth=52ad9a7d52c02de01f2b23f83f4165843093528fda792f043f20131238f893b5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Alumnas y monitoras posan en el acto de entrega de diplomas con la concejal Cristina Valderas / Cadena SER
![Alumnas y monitoras posan en el acto de entrega de diplomas con la concejal Cristina Valderas](https://cadenaser.com/resizer/v2/HF3L3ZWKHVPULJ7HF7GTHDZSX4.jpg?auth=52ad9a7d52c02de01f2b23f83f4165843093528fda792f043f20131238f893b5)
Aranda de Duero
Ocho mujeres daban hoy por finalizada su formación para ejercer profesionalmente la atención a personas mayores en diversos aspectos para hacerles la vida más fácil.
El salón de plenos acogía esta mañana el acto de clausura de la Acción de Formación y Empleo ‘Servicio de Acompañamiento Social y Autonomía Personal’, realizada por el Ayuntamiento de Aranda de Duero desde el 15 de febrero y subvencionada por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León.
Rocío Sánchez, coordinadora del taller, explicaba que se ha realizado en coordinación con todos los departamentos de la concejalía de Acción Social que tienen relación con este servicio y “ha funcionado muy bien”. Comentaba también que para realizar la parte práctica, inicialmente tuvieron que luchar contra algunas trabas que atribuye al confinamiento y la situación de incertidumbre y pesimismo que se ha vivido en esta última etapa. “La problemática que nos hemos encontrado ha sido fundamentalmente, aislamiento, soledad, deterioro cognitivo, deterioro físico, porque el confinamiento ha hecho muchísima mella a las personas mayores, entonces el curso de acompañamiento ha sido un soplo de aire fresco también, aunque hemos comprobado también la desconfianza que se podía generar, porque era un servicio nuevo, desconocido y tenían miedo de meter a gente desconocida en su casa, un miedo con el que hemos tenido que ir luchando a través de llamadas telefónicas, visitas domiciliarias y recomendaciones de las trabajadoras sociales”, detalla la coordinadora.
Una vez finalizado el taller, dice que se ha podido constatar algo que es bien sabido, como son las ventajas que tiene para las personas mayores recibir atención en su propio domicilio para no desvincularlas de su entorno. “Donde una persona es feliz es en su domicilio, con su gente, entonces todos los servicios que se pueden proporcionar para que esa persona pueda mantenerse lo más posible en su entorno son fundamentales, incluso hubo una persona que decía ‘beso por donde pisáis’”, comenta Sánchez.
Como punto a destacar del programa, la monitora del taller. Miriam Ballano, con la ayuda de sus alumnas, diseñó un juego de mesa para favorecer el aspecto cognitivo de las personas atendidas, por el que se ha interesado la Universidad Miguel de Cervantes de Valladolid para incorporarlo a su programa curricular.