La oposición teme que confiar los grandes proyectos de Vitoria a Europa retrase su ejecución
La reforma de la calle Los Herrán o parte de la unidad de carga del BEI entre los proyectos que esperan dinero de Europa

El departamento de Movilidad y Espacio Público recibe críticas de la oposición al considerar que los grandes proyectos de la ciudad no pueden depender de los Fondos Europeos. / Getty

Vitoria
En la presentación del presupuesto del departamento de Movilidad y Espacio Público del Ayuntamiento de Vitoria, el concejal Raimundo Ruiz de Escudero ha recibido las críticas de la oposición que denuncia que este departamento no puede dejar los grandes proyectos de la ciudad en manos de los Fondos Europeos, a pesar de contar con un presupuesto un 12% mayor que el ejercicio anterior.
El proyecto estrella de la reforma de la calle Los Herrán, que tiene por objetivo eliminar el asfaltado y convertirla en un espacio peatonal y verde, será presentado a los Fondos Europeos con un presupuesto de diez millones de euros. Aún así, en caso de que la partida que llegue de Europa sea menor de la estimada, el propio Ayuntamiento comenzará el proyecto con una primera fase de 6 millones de euros.
FONDOS EUROPEOS
A los Fondos Europeos se remiten también la segunda fase de la unidad de carga funcional del Bus Eléctrico Inteligente, una parte de la digitalización de la OTA, la culminación de las obras y adecuación del espacio público en Coronación y la dotación de 17 kilómetros de carril bici nuevo. Así como los planes de 'supermanzanas', aunque en los presupuestos para el 2022 se destinarán 100.000 euros, con la vista puesta en Zabalgana.
El concejal de Movilidad y Espacio Público, Raimundo Ruiz de Escudero aclaraba que el destino europeo de estos proyectos no es: "Un cajón de sastre donde meter lo que queremos que se subvencione y, si no se subvenciona, no se hará. Se trata de proyectos estratégicos y los Fondos Europeos tan solo influirán en el ritmo", concluía el concejal.
LA OPOSICIÓN MUNICIPAL PREOCUPADA
Precisamente, la fecha de ejecución y las partidas destinadas es lo que le preocupa a la oposición. "El mayor reto que tenemos en la década no puede quedar en manos de los Fondos Europeos, porque no siempre se dan", ha apuntado Oscar Fernández, de Elkarrekin.
EH Bildu, por su parte, con relación a las obras de Coronación, apuntaba que "No se le puede decir a la ciudadanía que lo suyo lo hemos condenado a los Fondos Europeos. La sensación que se transmite es líquida'", matizaba Félix González. El Partido Popular pedía que el gobierno haga partícipe al resto de grupos de los detalles del proyecto de reforma de la calle Los Herrán.
El departamento de Movilidad y Espacio Público contará en 2022 con 32,9 millones de euros, un 12% más cuantioso que el ejercicio anterior.