La Junta pone en marcha un programa especial de empleo para mayores de 52 años
Lo ha anunciado Emiliano García-Page desde Ciudad Real en la firma de un convenio con la UCLM de 2.8 millones de euros. También se inicia otro programa de empleo dirigido a que las ONG puedan contratar personal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HVJGNVHUEBIT5ERABFAPJDDOJE.jpg?auth=7948604b6c25a239f2abfc77d15ee282e4da1c807b6c47b688f550d20a68ba4b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Emiliano García-Page y Julián Garde / Cadena SER
![Emiliano García-Page y Julián Garde](https://cadenaser.com/resizer/v2/HVJGNVHUEBIT5ERABFAPJDDOJE.jpg?auth=7948604b6c25a239f2abfc77d15ee282e4da1c807b6c47b688f550d20a68ba4b)
Ciudad Real
El presidente de Castilla La Mancha ha anunciado desde Ciudad Real la publicación este próximo viernes, 12 de noviembre, en el DOCLM de dos programas de empleo que beneficiarán a unas 2.000 personas y para los que se invertirán unos 7 millones de euros. Uno está dirigido a empleados de difícil contratación por su edad y destinado a las ONG de la región.
En concreto se trata del 'Programa 52' del que se beneficiarán entre 1.200 y 1.300 personas y el otro dirigido a las entidades sin ánimo de lucro para que puedan contratar a personal propio.
Anuncio realizado en el marco de la firma de la adenda entre el gobierno regional y la universidad de Castilla La Mancha por el que la institución académica recibirá 2,8 millones de euros.
Se trata de la recuperación de un dinero que la institución académica tenía concedido dentro de los fondos FEDER en 2018 y que con la llegada del covid se utilizaron, con el visto bueno de la Unión Europea, para luchar contra la pandemia.
![Emiliano García-Page y Julián Garde tras la firma de la adenda](https://cadenaser.com/resizer/v2/QDILTDHU5JJALGRKEN37GIKIZQ.jpg?auth=845b3977811da247e1db63ca1ac82253864b5cd1d57c320375d6c8eafd5d948e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Emiliano García-Page y Julián Garde tras la firma de la adenda / Cadena SER
![Emiliano García-Page y Julián Garde tras la firma de la adenda](https://cadenaser.com/resizer/v2/QDILTDHU5JJALGRKEN37GIKIZQ.jpg?auth=845b3977811da247e1db63ca1ac82253864b5cd1d57c320375d6c8eafd5d948e)
Emiliano García-Page y Julián Garde tras la firma de la adenda / Cadena SER
Ahora recibe esa cantidad que utilizarán desde la Universidad de Castilla La Mancha utilizarán para proyectos de investigación y para el desarrollo de varias instalaciones en el Campus de Talavera de la Reina, proyectos que estaban ya en marcha y que se quedaron sin financiación por la reprogramación de fondos.
Proyectos que permitirán a la universidad seguir creciendo en alumnos, uno de sus grandes objetivos para que el talento se quede y repercuta en la región. Este año hay cerca de 550 estudiantes más con respecto al pasado curso.
Precisamente el presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García-Page, ha destacado el papel de la universidad regional para luchar contra la despoblación y ha garantizado su defensa como factor estratégico y estructural para Castilla La Mancha: “supone un factor estratégico para la Comunidad Autónoma” y ha reiterado su compromiso con la institución “para que esté presente en todos los asuntos que vinculan al Gobierno”, a la vez que se ha comprometido a que tenga un “apartado especial importante en todos los fondos europeos que nos van a llegar”.
Page también ha agradecido la buena relación institucional frente a las confrontaciones que se han producido en el pasado y que, resalta, perjudicaban la imagen de la institución académica. Además ha garantizado que la UCLM tendrá un porcentaje de los fondos de recuperación que llegarán desde Europa.
La rúbrica se ha llevado a cabo en el Rectorado de Ciudad Real y ha contado con numerosos representantes académicos y políticos y además del presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García-Page, y Julián Garde, Rector de la UCLM, han estado el consejero de hacienda, Juan Alfonso Ruiz, el presidente de la diputación, josé Manuel Caballero, y varios vicerrectores de la universidad de Castilla La Mancha.
También dentro del ámbito universitario, García-Page ha rechazado el anteproyecto de la Ley de Universidades del Gobierno central ya que, tal y como ha dicho, no ha sido consultado al Ejecutivo autonómico y ha provocado “un rechazo unánime de todos los rectores”.
Acto en el que también ha destacado el compromiso de los habitantes de la región contra el covid y con el proceso de vacunación. Para el jefe del ejecutivo regional la ciudadanía “está dando un ejemplo tremendo para prevenir antes de curar”, una conciencia que ha hecho que en apenas una semana se hayan puesto unas 61.000 dosis de la vacuna contra la gripe, las mismas dosis de la vacuna contra la gripe que en un mes de pasadas campañas.
La campaña contra la gripe comenzó el pasado martes día 2 de noviembre y se han previsto 750.000 dosis de vacuna: 50.000 de alta carga para mayores institucionalizados, 200.000 de tetravalente adyuvada para mayores de 70, (mejora la respuesta inmunitaria de las personas mayores) y 500.000 de tetravalente para toda la población mayor de 60 años y menores de edad que pertenezcan a otros grupos de riesgo.
![Agustín Cacho Borrás](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/719dd344-db86-4968-a9c3-4b8b016fc29f.png)
Agustín Cacho Borrás
Redactor de contenidos en SER Ciudad Real con especial atención al entorno rural y el sector agroalimentario....