Cruz de GuíaCruz de Guía
Sociedad | Actualidad
Cruz de Guía

La Virgen del Valle saldrá sin palio el próximo Jueves Santo

La pieza, la más antigua de la Semana Santa de Sevilla, está siendo restaurada por el IAPH desde el pasado mes de julio y por un periodo de 20 meses

Fotografía publicada por la Hermandad del Valle de su Dolorosa sin plaio sobre su paso procesional / @hdad_elValle

Fotografía publicada por la Hermandad del Valle de su Dolorosa sin plaio sobre su paso procesional

Sevilla

La Hermandad del Valle ha anunciado este miércoles en sus medios oficiales que su Dolorosa saldrá sin palio el próximo Jueves Santo, 14 de abril de 2022, al encontrarse la pieza, la más antigua de la Semana Santa de Sevilla, en proceso de restauración, desde el pasado mes de julio y por un periodo de 20 meses, en la sede del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), en el Monasterio de La Cartuja de la capital hispalense.

En concreto, explica la corporación con sede en el templo de la Anunciación que: "La Junta de Gobierno, reunida en Cabildo de Oficiales de 9 de noviembre, atendidas las circunstancias especiales que acontecen, como es la restauración del palio de la Stma. Virgen del Valle, que se encuentra en proceso en los talleres del IAPH, además de considerar otras opciones que se han evidenciado como menos ventajosas, ha decidido que nuestra Amantísima Titular realizará la Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral el próximo año 2022 en su paso procesional sin palio".

Sobre el proyecto de restauración

Más información

El Proyecto de Restauración y Conservación del Palio de Nuestra Señora del Valle -junto a estas líneas- fue acordado en Cabildo General de fecha 25 de febrero de 2020.

Con ello se permite la ejecución de la intervención acordada en términos técnicos y administrativos, mediante la toma de las decisiones oportunas que permiten preservar, potenciar y transmitir sus valores culturales, para el disfrute y la investigación de las generaciones presentes y futuras, partiendo de un proceso exhaustivo de investigación y diálogo multidisciplinario.

La realización de este proyecto ha permitido el estudio en profundidad del bien en todos sus aspectos materiales, técnicos, de intervenciones y patologías, gracias a la aportación de los estudios científico-técnicos realizados, disponiendo de una gran cantidad de información que hasta el momento no se tenía de esta obra, que ha permitido establecer la aproximación y correcta adscripción tipo cronológica de las diferentes épocas y su diagnóstico.

De esta forma, el proyecto presentado por el IAPH establece, define y valora el conjunto de actuaciones necesarias que se van a llevar a cabo para la conservación y restauración del Palio de la Virgen del Valle, en los términos aprobados por la Hermandad del Jueves Santo.


 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00