Cómo se atiende a los médicos que son víctimas de agresiones
El Colegio de Médicos de la Región de Murcia recuerda que existe un protocolo para los profesionales que sufren estas situaciones

El Colegio de Médicos de la Región de Murcia recuerda que existe un protocolo para los profesionales que sufren estas situaciones / Getty Images

Murcia
El Colegio de Médicos y el Sindicato Médico de la Región de Murcia han denunciado y condenado la última agresion física sufrida por un sanitario en esta comunidad autónoma y cuya víctima ha sido un médico psiquiatra inspector del Centro de Salud de San Andrés, en Murcia.
Desde la organización médica colegial piden "a la Administración que se responsabilice de este problema y ponga en marcha las medidas efectivas para garantizar la seguridad de sus trabajadores". Para el colegio, "todos los centros sanitarios deben estar dotados de vigilante de seguridad, cámaras, consultas con doble puerta y todas aquellas medidas que sean efectivas para prevenir episodios de este tipo"
Del mismo modo se pronuncia el Sindicato Médico, reclamando más medidas de seguridad en los centros de salud y señalando que "los profesionales no podemos estar inseguros cuando desempeñamos nuestro trabajo y es responsabilidad de la Administración garantizar nuestra seguridad y la de los pacientes que puedan presenciar un episodio de estas características".
Existe un servicio de asistencia a las víctimas y un protocolo específico
Tras este nuevo episodio, el Colegio de Médicos recuerda que existe un servicio de asistencia jurídica gratuita 24 horas en el teléfono 616 66 09 95, además de una dirección de correo electrónico abogado@commurcia.es.
A través de estos dos canales, los médicos podrán informarse y recibir el asesoramiento necesario, en caso de sufrir una agresión. En la web colegial también está disponible, para su consulta pública, el protocolo de actuación en caso de agresión.
Además, el Colegio recuerda que el médico que trabaja en los Servicios Sanitarios Públicos tiene el carácter de autoridad, por lo que los actos contra su integridad son susceptibles de ser tratados jurídicamente como delito de atentado previsto en el artículo 550 del Código Penal.
Es responsabilidad del empresario/empleador (Administración Pública o entidad privada) la protección de su personal en materia de riesgos laborales. "Si detectas deficiencias en la prevención de riesgos o agresiones, denúncialo", dice el colegio.
Protocolo ante una agresión del Colegio de Médicos de la Región de Murcia
Si eres víctima de una agresión, este es el protocolo de actuación que tienes que seguir:
1. Si has sufrido lesiones, acude a los servicios médicos para ser atendido y obtener el correspondiente PARTE DE LESIONES.
2. Llama al teléfono de ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA 24 HORAS que tiene a tu servicio el Colegio: 616 66 09 95, en el que encontrarás todo el asesoramiento necesario para tu defensa.
3. Acude a la Comisaría de Policía o Cuartel de la Guardia Civil más cercano y presenta la correspondiente DENUNCIA.
4. Comunica por escrito al coordinador de tu centro o servicio o al director gerente de tu hospital adjuntando copia de la denuncia y del parte de lesiones. Conserva una copia con el sello de registro. Si la agresión se ha producido en el sistema sanitario público, notifica lo ocurrido en la web de agresiones del Servicio Murciano de Salud.

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia