La UCLM como "motor de la investigación" de Castilla-La Mancha
La universidad desarrolla investigaciones que son referentes en multitud de áreas de conocimiento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IBZWAN5WEJILDEYJM4ZDX6SA7Q.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=329&smart=true)
Imagen de archivo / UCLM
![Imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/IBZWAN5WEJILDEYJM4ZDX6SA7Q.jpg?auth=undefined)
Toledo
La investigación ha sido protagonista esta semana de 'La Ventana de la UCLM' en SER Castilla-La Mancha en una semana en la que se celebra la 'Semana de la Ciencia'
El vicerrector Política Científica, Antonio Mas ha destacado que 38 investigadores de la UCLM se encuentran entre los mejores del mundo según un reciente estudio de la Universidad de Stanford en Estados Unidos.
UCLM como "motor de investigación"
Además, destaca que la universidad "en términos absolutos, es el principal motor de la investigación en esta región". Añade que son muchos los profesores que además de una labor docente también tienen una labor investigadora con grupos "muy buenos" en todas las áreas de conocimiento, desde Ciencias Sociales y Jurídicas a Ciencias de la Salud pasando por Arte y Arquitectura, entre otras.
El vicerrector recuerda que la investigación nace de la necesidad de "conocer cómo funciona todo los que nos rodea" y esas investigaciones, en muchas ocasiones, se terminan convirtiendo en aspectos relevantes para mejorar la vida de las personas. Pone como ejemplo los grupos que en la UCLM trabajan en temas de agricultura como en la evolución o necesidades de los cultivos.
Alumnos y futuro de la investigación
Antonio Mas recuerda que los alumnos desde que están estudiando en el Grado tienen la opción de participar en jornadas o estancias de corta duración en los laboratorios de la universidad. También hay convocatorias para estudiantes de máster y doctorado para que puedan realizar de una forma más profesional sus investigaciones.
Sobre el futuro de la investigación, dice que "pasa siempre y de manera irremediable por un aumento de la financiación" para poder tener más personal y mejores instalaciones que deriven en investigación de mayor nivel. Añade que a pesar de "la infrafinanciación que tiene el sistema científico español por defecto" se hacen muchas cosas, y pone como ejemplo la capacidad de la UCLM en colaboración con el SESCAM para responder a situaciones extremas relacionadas con la pandemia del coronavirus para mejorar la vida de las personas.
La Ventana de la UCLM habla de investigación con Antonio Mas
07:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Daniel Rodríguez González
Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...