Un campeón de cálculo desmonta falsas ideas sobre apuestas y juego en una campaña en los institutos de Getafe
Posee varios títulos de campeón mundial y récors Guinness de cálculo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4TMI4Q32URLXNLN6DA42MC4GYE.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Campaña para la prevención de la ludopatía de Getafe / AYUNTAMIENTO DE GETAFE (AYUNTAMIENTO DE GETAFE)
![Campaña para la prevención de la ludopatía de Getafe](https://cadenaser.com/resizer/v2/4TMI4Q32URLXNLN6DA42MC4GYE.jpg?auth=undefined)
Getafe
El Centro de Atención Integral a las Drogodependencias y Adicciones (CAID) del Ayuntamiento de Getafe ha recurrido a un calculista mental, siete veces campeón del mundo, para impartir sus conocimientos en los institutos y desmontar en los adolescentes las falsas ideas sobre las apuestas deportivas y juegos de azar.
Entrevista con Alberto Coto, experto en cálculo mental, sobre los cursos contra adicción a casas de apuestas
10:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El reconocido calculista mental Alberto Coto, con 7 títulos de campeón mundial, 2 oros en las olimpiadas de cálculo mental y 14 récords Guinness, combina sus proyectos sociales sobre la ludopatía con campeonatos de cálculo mental, por lo que impartirá sus conocimientos en 5 centros de Formación Profesional y otros 11 más de Educación Secundaria de Getafe, desde este lunes al 19 de noviembre.
En total, participarán casi 3.000 alumnos y cerca de 100 profesores de Bachillerato y Grados de Formación Profesional en esta campaña denominada 'Apuesta por ti', que quiera trasladar el mensaje de que el juego online "es una adicción en la que lo puedes perder todo", y pretende hacer reflexionar sobre la tendencia a sustituir el contacto con las personas por experiencias virtuales, ya sea juego online, videojuegos o redes sociales.
También quiere favorecer la detección precoz y el contacto rápido con el CAID para su tratamiento, reforzando la coordinación con otros recursos de la red sociosanitaria, como Salud Mental o Servicios Sociales.
Esta campaña se enmarca dentro del Plan de Atención y Prevención de la Ludopatía del Ayuntamiento de Getafe ya que, según la concejala de Salud, Isabel Espinosa, se ponen en marcha diferentes acciones "de cara al problema de salud pública que supone el juego patológico, y también de las tecnoadicciones que afectan especialmente a los más jóvenes, relacionadas con videojuegos online o redes sociales".