Economia y negocios | Actualidad

La Interprofesional de la D.O. Valdepeñas inicia su liquidación

Ante la imposibilidad de alcanzar acuerdos y por la baja del sector productor en el seno de la Junta Directiva, su presidente en funciones, Carlos Nieto, ha iniciado el proceso de liquidación

Imagen del expresidente en funciones de la Interprofesional de la D.O. Valdepeñas, Carlos Nieto / Alejandro Martín Carrillo

Imagen del expresidente en funciones de la Interprofesional de la D.O. Valdepeñas, Carlos Nieto

Valdepeñas

La Asociación Interprofesional de la D. O. Valdepeñas inicia su proceso de liquidación. Un organismo que ya no gestionaba esta marca de calidad, puesto que el pasado 9 de julio tomó las riendas de la gestión la Consejería de Agricultura. Todo ello, después de que la parte productora abandonase dicha Interprofesional y materialice su marcha. 

De este modo, el que era presidente en funciones de dicha asociación, Carlos Nieto, ha anunciado su dimisión y ha adelantado que se iniciará un proceso de liquidación en los Tribunales. Sin embargo, la propia Denominación de Origen seguirá con su actividad como hasta ahora, puesto que tiene las riendas, desde hace ya cuatro meses, la propia administración regional. 

Con ello, este el siguiente paso que se debía de dar, tras la marcha del sector productor. Además, el propio Nieto ha asegurado que intentó reunirse hasta en dos ocasiones con el resto de partes de dicha Interprofesional, pero no logró cuórum. Una Interprofesional que se creaba en 2010 y que tomaba las riendas de esta marca de calidad, como es la Denominación de Origen Valdepeñas

¿Qué consecuencias tendrá esta liquidación? 

A efectos prácticas, esta liquidación no tendrá efectos en el día a día de la Denominación de Origen Valdepeñas, aunque sí que tendrá consecuencias en los trabajadores con los que cuenta aquella Asociación Interprofesional. Todo ello, porque se inicia un proceso judicial para disolver dicha Asociación. También, al no existir ese organismo de gestión, autónomo de la administración, no se cuenta con la posibilidad de emprender campañas de promoción y de marketing de esta marca, tal y como ha reseñado el propio Nieto. 

Sin embargo, esta disolución no afecta a la Denominación de Origen en sí, puesto que desde el pasado 9 de julio ya no se encontraba al mando de esta marca de calidad. De hecho, el periodo de vendimia se ha podido desarrollar con tranquilidad y sin incidentes. 

Tras ello, las distintas partes, tanto sector productor como bodegas, deberán de constituir otro tipo de organismo para que la administración regional pueda devolverles el control y la gestión de la D. O. Valdepeñas. No obstante, tal y como precisan fuentes de la Consejería de Agricultura, esa gestión de la administración regional se prolongará el tiempo que sea necesario. Con ello, se busca mantener activa la que es una de las Denominaciones de Origen más antiguas de España. 

No obstante, Nieto ha lamentado que una vez disuelta esta asociación, se abre un periodo largo de tiempo para crear otro organismo que pueda gestionar, nuevamente, esta marca de calidad. Para ello, se deberá de crear este organismo desde cero, puesto que el existente desaparecerá en los próximos meses al iniciarse su liquidación. 

¿Han influido los Tribunales en la marcha del sector productor? 

Además, paralelamente a esta situación, los Tribunales siguen investigando si ha existido un fraude en el etiquetado de diversos vinos adscritos a esta Denominación de Origen en varias bodegas. Sobre esa judicialización, Nieto, a preguntas de los periodistas, confía en que no sea el motivo de la marcha del sector productor, puesto que "no se va a eliminar la posible irregularidad si abandonas la Interprofesional". 

Por todo ello, Nieto lamenta que esta mala prensa de esta marca de calidad podría mermar el crecimiento de las ventas de vino. También, ha detallado que desde el pasado mes de julio "ya era un objeto de decoración". Todo ello, porque ya era la administración regional la que gestionaba esta Denominación de Origen

Jesús Martín: "Seguiremos funcionando como Consejo Regulador" 

Por su parte, el alcalde de Valdepeñas y expresidente de la D. O. Valdepeñas, Jesús Martín, ha reseñado, en una entrevista en 'Hoy por Hoy Valdepeñas', que no es una mala noticia esa liquidación de la Interprofesional. En este aspecto, ha subrayado que "si no se entienden funcionará como Consejo Regulador, a través de la Administración (...) por cierto, funcionó siempre así hasta que llegó la Interprofesional". 

Además, sobre el edificio que alberga la actual sede de esta Denominación de Origen, Martín ha confirmado que un 50 % de la propiedad es de la propia Junta, quien cedió dicho edificio a esta Asociación. Con ello, piensa que, ahora, volverá a manos de la administración regional y se continuará con la actividad diaria. 

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00