Marcos Garcés: "La desconfianza de los españoles"
El agricultor turolense y miembro de la ejecutiva de UAGA, Marcos Garcés, reflexiona en el espacio "Verso Suelto" de Hora 14 Aragón sobre la desconfianza de los españoles en sus semejantes
Verso Suelto - Marcos Garcés- Hora 14 Aragón (08/11/2021)
00:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bañón
Este verano, sin darme cuenta, yo mismo me estaba autoestropeando una buena barbacoa con amigos discutiendo con uno de ellos que es negacionista del COVID-19 y sus vacunas y de los que se apunta a casi cualquier teoría conspiranoica.
Mi amigo, entre otras cosas, asume que todos los políticos roban, que la justicia está totalmente alterada, que las autoridades a menudo nos mienten, que la pandemia es algo orquestado por las élites y que el cambio climático no es tal.
Hubo un momento en el que empecé a imaginar cómo debe ser vivir desconfiando de todo y ahí me dio pena y dejé de debatirle, porque debe ser angustioso.
Yo para poder vivir en sociedad necesito confiar, porque la confianza es lo que aglutina y cohesiona un país, permite la cooperación y es el fundamento de toda relación humana.
Hace unos días leía que el Instituto de Calidad de Gobierno Europeo había elaborado un ranking en base a las respuestas a la pregunta ¿Confía usted en que los demás hagan lo correcto? Y para sorpresa de nadie, España sale como el país con mayor desconfianza, solo por encima de Croacia y Bulgaria.
¡Qué gran dato para explicar cómo nos va!