Protesta contra los precios de la leche de vaca
Asaja y Alianza por la Unidad del Campo (UPA y COAG) llevan a cabo una concentración regional ante la factoría de la multinacional francesa Lactalis en Zamora
Zamora
En torno a un par de centenares de ganaderos han secundado la protesta de carácter regional contra los precios de la leche de vacuno, convocados por Asaja y Alianza por la Unidad del Campo (UPA Y COAG) ante la factoría que la multinacional francesa Lactalis tiene en la carretera de Villalpando en Zamora (donde se creó Queserías Riespri, luego adquirida por Kraft, que a su vez la vendió a Lactalis, que tiene aquí su única presencia en la comunidad).
Las organizaciones agrarias acusan a la multinacional Lactalis de tirar los precios de la leche de vacuno al pagar apenas 34 céntimos el litro, cuando los costes de producción, aseguran, están por encima de 40 céntimos.
Una situación que ha provocado que la mitad de las explotaciones de ganado vacuno de la comunidad hayan desaparecido desde 2015, ya que hoy quedan unas 850 ganaderías de las 1.500 que había hace 6 años en Castilla y León, según aseguran los responsables de COAG, UPA y Asaja.
Entre los productores se quejan de la actitud del Ministerio de Consumo hacia la producción agroganadera y, sobre todo, reclaman la intervención del Gobierno aplicando una herramienta creada para esta situación, pero que no se está aplicando: la Ley de la Cadena Alimentaria, tal como decía un joven ganadero que ha apostado por el relevo generacional.
Otro ganadero, éste cercano a la jubilación, asumía que en su caso no hay posibilidad de relevo en su explotación, y afirmaba que las multinacionales los están colocando al borde del precipicio y sin futuro.
La concentración transcurrió con normalidad, aunque los convocantes llevaron a cabo algún breve corte de la carretera Zamora-Villalpando, sin más incidencias.