Más de mil personas exigen en Montealegre una moratoria urgente para frenar la granja porcina del Monte Arabí
La convocatoria fue organizada por la Plataforma Salvemos el Arabí y Comarca y la asociación vecinal de la localidad manchega
Jumilla
Todo un éxito de convocatoria y participación la manifestación del pasado sábado 6 de noviembre en Montealegre del Castillo (Albacete) organizada por la Plataforma Salvemos el Arabí y Comarca y vecinos de la localidad manchega. Más de mil personas en una población de apenas dos mil habitantes se manifestaron en contra del proyecto de ElPozo de varias macrogranjas porcinas para más de 26.000 animales a pocos metros del Monte Arabí (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y Monumento Natural de la Región de Murcia) y el Cerro de los Santos (primer yacimiento íbero de la Península Ibérica).
A la manifestación acudieron vecinos de Montealegre y de todos los pueblos de la comarca, entre otros Almansa, Bonete, Jumilla... De Yecla, dos autobuses organizados por la Plataforma Salvemos el Arabí y cientos de vecinos en sus vehículos particulares. A medida que transcurría la manifestación por las calles del pueblo, se fueron sumando más y más vecinos que querían expresar su más absoluto rechazo al proyecto de ElPozo, mientras se gritaban consignas como "No se toca el Arabí", "No se toca el Cerro de los Santos", "La Dama Oferente no quiere mierda enfrente", "Si quieres agua buena, ElPozo fuera", "Sinforiano, fuera los marranos" (en alusión al alcalde Sinforiano Montes). "Aquí la gente está en contra de la macrogranja", declaraba a los medios un vecino de Montealegre.
Una vez en la plaza del Ayuntamiento, el portavoz de los vecinos de Montealegre, Andrés Constán, leyó un manifiesto en el que calificaba el proyecto de ElPozo de "maldito", señalaba que "ElPozo no tiene ni pizca de sensibilidad" al querer instalarse junto al Monte Arabí y Cerro de los Santos, y que se podía catalogar como "terrorismo hacia nuestro pasado, hacia nuestra cultura, hacia nuestra arqueología y hacia nuestro patrimonio". Para finalizar, acabó pidiendo "una moratoria urgente al Ayuntamiento de Montealegre ante la amenaza de este proyecto de ElPozo", ante lo cual, todos los manifestantes empezaron a gritar "¡Sí se puede, sí se puede!" durante un largo rato.
A continuación, el portavoz de la Plataforma Salvemos el Arabí y Comarca, Alejandro Ortuño, explicó a los manifestantes cuál es la situación en la que nos encontramos en la actualidad y cómo el Ayuntamiento de Montealegre sí puede aprobar una moratoria que paralice la tramitación de las licencias de Cefusa. "Han pasado más de cuatro años desde que el Grupo Fuertes anunció que renunciaba al proyecto y retiraba la solicitud de las licencias, y ambos ayuntamientos se comprometieron públicamente a proteger toda el área de afección del Monte Arabí y Cerro de los Santos, pero no lo han hecho. Si hubieran querido hacerlo, ya estaría solucionado. Ahora la empresa ha faltado a su palabra, nos ha traicionado, y ha vuelto a solicitar esas licencias, y el Ayuntamiento de Montealegre dice que ahora no puede paralizar ese trámite", ha indicado el portavoz a los medios. "Nos gustaría saber en base a qué informe jurídico están insistiendo tanto los concejales de ambos ayuntamientos para decir que no se puede aprobar una moratoria y suspender temporalmente las licencias en trámite cuando es un procedimiento que contempla la ley", remarcó Ortuño.
A este respecto, el pasado 14 de octubre se celebró una reunión entre ambos ayuntamientos y la plataforma en la que el colectivo yeclano presentó un informe jurídico externo que confirmaba que sí era posible. "Ha pasado casi un mes y no hemos obtenido respuesta. De hecho, hemos solicitado por registro de entrada que respondan por escrito los secretarios de ambos ayuntamientos ante la propuesta de la plataforma y que informaran de la viabilidad jurídica y administrativa de esta posible solución, pero no nos han contestado todavía, a pesar de la urgencia y la importancia de esta cuestión. De hecho, cada día que pasa corre a favor de ElPozo", lamentó el portavoz.
"En aquella reunión también sugerimos que solicitaran un informe a los servicios jurídicos de la Diputación de Albacete, que presta asesoramiento precisamente a los ayuntamientos con menos recursos, como el de Montealegre, y que se ha posicionado en contra de la ganadería industrial como modelo de desarrollo para la provincia. Nos gustaría también poder tener acceso a ese informe de la Diputación", señalaba Alejandro Ortuño.
Desde Salvemos el Arabí y Comarca han vuelto a pedir la mediación del presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, con el Grupo Fuertes para que desista definitivamente del proyecto, ya que el Monte Arabí es Monumento Natural de la Región de Murcia, y el grupo empresarial, uno de los principales grupos económicos de la Región. "ElPozo ha creado un conflicto social en Yecla y Montealegre con este proyecto. ¿A qué esperan nuestros más altos representantes públicos para intervenir? ¿A que se desate el conflicto? ¿Tenemos que llegar a ese extremo? Lo estamos avisando ya mucho tiempo, si ElPozo continúa con sus planes, va a estallar un enfrentamiento directo de los vecinos con la empresa, con graves repercusiones mediáticas, y eso no va a ser bueno para nadie, ni para la empresa ni para los cargos públicos implicados, y es algo que desde la plataforma queremos evitar", finalizaba el portavoz.