Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

Solo el 17 por ciento de propietarios de edificios de Palma ha presentado el informe de evaluación

Cort advierte que 4 de cada 5 de inmuebles que deben presentar informes de evaluación durante este año todavía no lo han hecho

La regidora de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad, Neus Truyol, en rueda de prensa. / EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)

La regidora de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad, Neus Truyol, en rueda de prensa.

Palma

Cort advierte que 4 de cada 5 de inmuebles que deben presentar informes de evaluación durante este año todavía no lo han hecho. Tan solo el 17 por ciento de un total de 2.800 edificios han cumplido con este requisito.

Hay que recordar que el informe de evaluación de edificios deben presentarlo aquellos inmuebles que tengan más de 50 años desde su construcción. La regidora de Vivienda Digna, Neus Truyol, recuerda que este año deben presentar el informe aquellos propietarios de inmuebles edificados en el año 1971 y también los que fueron construidos entre los años 1911 y 1930. 

Hay que recordar que los propietarios únicamente tienen que pagar los honorarios acordados con el técnico privado que realice la evaluación del edificio. Además, se bonifica el 95 por ciento del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras cuando se tratan de mejoras para la conservación del inmueble, eficiencia energética o accesibilidad.

Aquellos propietarios que tengan que presentar este informe de evaluación y no lo hagan podrán ser sancionados con una multa que oscila entre 600 y 3.000 euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00