Política | Actualidad
Manifestaciones

CCOO Jaén exigirá en la calle la mejora de servicios públicos

Mañana miércoles ya hay una primera convocatoria por la mañana, frente la Subdelegación de Gobierno en Jaén, ante la negativa del Gobierno al aumento del gasto público en los servicios que garantizan los derechos de la ciudadanía

El sindicato reivindica el aumento del gasto público en los servicios que garantizan los derechos de la ciudadanía y la recuperación de los derechos arrebatados a los más de tres millones de empleados y empleadas / CCOO

El sindicato reivindica el aumento del gasto público en los servicios que garantizan los derechos de la ciudadanía y la recuperación de los derechos arrebatados a los más de tres millones de empleados y empleadas

Jaén

CCOO Jaén exigirá en la calle la mejora de servicios públicos. Mañana miércoles ya hay una primera convocatoria por la mañana, frente la Subdelegación de Gobierno en Jaén, ante la negativa del Gobierno al aumento del gasto público en los servicios que garantizan los derechos de la ciudadanía. También se exige “la recuperación de los derechos arrebatados a los más de tres millones de empleados y empleadas del sector, en nuestra provincia con cifras cercanas a 48.000”.

El Secretario General de CCOO Jaén, Francisco Cantero, ha exigido al Ejecutivo central “que cumpla con los compromisos que aún estén pendientes de ejecutar del II Acuerdo para la mejora del Empleo Público, así como que ponga en marcha lo comprometido en el acuerdo alcanzado el 5 de julio de este año. Insistiendo también que es una necesidad urgente mejorar el poder adquisitivo de este colectivo. No podemos perder de vista los recortes que se llevaron a cabo durante la crisis financiera de 2018 y que no se han recuperado aún”.

Concreta que se perdieron entre 11 y 18 puntos de capacidad de compra y que apenas se han recuperado 4 hasta ahora. “El Gobierno impuso, sin negociación una subida salarial del 0,9% en 2021 y ahora, en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado, del 2%, medidas que no avalamos porque se alejan de los objetivos marcados de recuperación del poder adquisitivo”.

Cantero también ha subrayado que “las deficiencias del empleo se han puesto de manifiesto en todos los sectores públicos durante la pandemia de covid19. Y por tanto, es el momento de afrontar estas realidades y de abrir las negociaciones pertinentes, acompañado a la modernización y el desarrollo de digitalización que es necesario acometer en las administraciones públicas. Que son necesarias para la recuperación del país”.

Además, la portavoz del área pública de CCOO en Jaén Gloria Molina lamentaba que no se esté aprovechando “el amplio margen de recuperación respecto a los salarios. Por tanto, pedimos acordar un marco plurianual en el que además de ese 2% que el Gobierno ofrece, podamos recuperar en dos años un 3% adicional”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00