El "no" Imserso de Benidorm paraliza la recuperación turística
La patronal hotelera asegura que si el programa estuviera en marcha la ocupación podría estar en torno al 75% , esto es, 20 puntos por encima de la registrada la pasada semana
El turista nacional pierde su predominio por primera vez este año dejando un 50,7% de importancia para el mercado internacional
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VVOGVWWRFBN6JJULNRPIICV5Y4.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Paseo marítimo de Benidorm / HOSBEC
![Paseo marítimo de Benidorm](https://cadenaser.com/resizer/v2/VVOGVWWRFBN6JJULNRPIICV5Y4.jpg?auth=undefined)
Benidorm
Una semana más Benidorm sigue su tendencia a la baja dejando en el camino 2,9 puntos porcentuales en la tasa de ocupación respecto a la semana anterior. Así, la ocupación media del destino se sitúa en 55,1 %.
HOSBEC asegura que si el Imserso estuviera en marcha la ocupación hotelera de la ciudad podría estar en estos momentos en el entorno del 75 %, esto es, 20 puntos por encima de la registrada la pasada semana.
El turista nacional pierde su predominio por primera vez este año y solo supone un 49,3 % del total, dejando un 50,7 % de importancia para el mercado internacional. El turista británico durante esta semana experimenta el crecimiento más acentuado sumando 10 puntos porcentuales respecto a la semana anterior, con el que alcanza un 36,1 % de la cuota total de ocupación. A una larga distancia, en segunda y tercera posición, encontramos el mercado belga y neerlandés con un 7,3 % y un 2,7 % respectivamente. En cuarta posición se sigue consolidando el mercado francés que se mantiene en el 1,1 % de representatividad.