Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Sociedad | Actualidad
Valdemoro

La Comunidad inyecta 2 millones a la atención de la discapacidad intelectual en Valdemoro, Alcorcón y Alcalá

En el caso de Valdemoro se cubren 62 plazas en centro ocupacional y de día

El centro ocupacional de Valdemoro / Google Street View

El centro ocupacional de Valdemoro

Valdemoro

La Comunidad de Madrid destinará dos millones de euros para financiar durante un año el funcionamiento de 232 plazas para personas con discapacidad intelectual en centros ocupacionales y de día de las localidades de Valdemoro, Alcorcón y Alcalá de Henares.

Esta partida es fruto de la prórroga que el Consejo de Gobierno aprobó esta semana de tres convenios de colaboración con los tres ayuntamientos para prestar atención especializada a personas con discapacidad intelectual en recursos de titularidad municipal, informa este domingo la Comunidad de Madrid en una nota.

Gracias a este acuerdo, el Ejecutivo regional destinará 2.046.567 euros para financiar un total de 232 plazas desde el 1 de diciembre de este año hasta el 30 de noviembre de 2022. Los convenios ahora extendidos, que se firmaron el pasado año, van a permitir a los usuarios de estas plazas seguir recibiendo la atención integral que requieren en sus municipios.

En concreto, el convenio con el Ayuntamiento de Valdemoro tiene un montante de 629.825 euros para 62 plazas, 45 de ellas en centro ocupacional y las 17 restantes en centro de día.

El convenio con Alcorcón, por su parte, supone una inversión de la Administración regional de 816.710 euros para mantener 98 plazas en un centro ocupacional, mientras que el acuerdo rubricado con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, por importe de 600.032 euros, financia 72 plazas también en un ocupacional.

Estas instalaciones para personas con discapacidad intelectual con dependencia moderada son equipamientos especializados de estancia diurna, dirigidos a proporcionar a las personas usuarias habilitación profesional, personal y social, a fin de conseguir el máximo desarrollo de sus capacidades personales y de sus posibilidades de inclusión sociolaboral.

En cuanto a los centros de día, proporcionan asistencia básica especializada, cuidados personales y atención rehabilitadora para conseguir el mantenimiento y máximo desarrollo de las capacidades y posibilidades de inclusión social de aquellas con discapacidad intelectual severa y trastornos graves asociados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00