Getafe recibe solo 8 de los 26 vehículos eléctricos que adquirió ante la "falta de componentes"
Los coches y furgonetas fueron comprados hace medio año

La escasez de microchips afecta también a la producción de automóviles / VCG (Getty Images)

Getafe
El Ayuntamiento de Getafe ha recibido 8 de los 26 vehículos eléctricos que adquirió hace casi seis meses para su parque móvil ante el problema que existe con la falta de componentes.
En concreto, se han incorporado ya 8 vehículos tipo turismo con una autonomía de 300 kilómetros, que servirán para el desplazamiento diario de los técnicos municipales por la ciudad, por ejemplo para comprobar el estado de obras, proyectar nuevas mejoras o atender reclamaciones vecinales.
Sin embargo, hasta dentro de unos meses, "debido a una demora por la falta de componentes mundial", no se incorporarán otras 18 furgonetas municipales para carga y transporte de materiales, según han informado desde el Ayuntamiento.
Los vehículos se licitaron por cerca de un millón de euros por el sistema de renting hasta 2026 y se adjudicaron el pasado mes de junio para cubrir las necesidades de los distintos servicios municipales en el funcionamiento ordinario de los mismos, así como potenciar la movilidad sostenible, el uso de energías limpias y la mejora en la calidad del aire".
Tampoco se han recibido en la Delegación de Seguridad Ciudadana, los cinco coches patrulla y dos motocicletas eléctricas que se adjudicaron el pasado verano para la Policía Local, aunque se esperan para "las próximas semanas".
El Ayuntamiento ha habilitado cuatro nuevos puntos de recarga múltiple en el parking municipal de la plaza de la Constitución, así como en espacios destinados a los trabajadores municipales de Mantenimiento, Parques y Jardines y Deportes.
"Pensamos en un Getafe más verde para el futuro y sobre ese objetivo seguimos trabajando, ya que desde la administración pública local estamos liderando ese cambio de modelo hacia una movilidad más sostenible, porque vamos a dejar a nuestros hijos e hijas una ciudad más comprometida con el medioambiente", ha destacado la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández.