Sociedad | Actualidad
Getafe

Familias del colegio Jorge Guillén de Getafe recogen firmas para reclamar otro fisioterapeuta

Este colegio es centro preferente para alumnos con discapacidad motora

Exterior del colegio Jorge Guillén de Getafe / Ayuntamiento de Getafe

Exterior del colegio Jorge Guillén de Getafe

Getafe

Familias del colegio Jorge Guillén de Getafe han iniciado una recogida de firmas para reclamar un segundo especialista en fisioterapia ante el aumento del alumnado con necesidades motrices y otras dolencias.

Entrevista con Eva Pulido, miembro del AMPA del colegio Jorge Guillén de Getafe

13:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En el escrito de recogida de firmas dirigido a la Dirección de Área territorial, al que ha tenido acceso Europa Press, han recordado que el colegio es centro de alumnos preferente con discapacidad motora, que está viviendo un aumento paulatino del alumnado con dificultades motrices y otras dolencias que requiere del servicio de Fisioterapia del centro.

Además, este curso han aumentado en dos los alumnos atendidos por este servicio, "desbordando la jornada laboral del profesional el número de sesiones que deberían tener los alumnos del centro".

Conforme ha determinado el equipo de apoyo competente, los alumnos tendrían que tener 35 sesiones con el fisioterapeuta, más las sesiones de apoyo en Educación Física, pero "los alumnos actualmente solo reciben 27 sesiones y no todos tienen el debido apoyo en Educación Física por la imposibilidad del profesional de poder atender a los alumnos en la jornada escolar".

Esta situación se produce porque este especialista en fisioterapia no solo realiza la sesiones individualizadas con los alumnos, sino que debe apoyar a los alumnos en educación física o con psicomotricidad, para que puedan integrarse en las actividades con el resto de compañeros, "además de realizar posicionamientos en bipedestadores, y poner y quitar diversos tipos de prótesis con el tiempo que ello conlleva".

Esta multiplicidad de tareas en ubicaciones diversas y simultáneas "demuestra" que se necesitan en el centro dos especialistas de fisioterapia para que la calidad de la enseñanza "no se vea mermada". Además, "es la escuela quien ha de facilitar a los alumnos" las sesiones de Fisioterapia en la medida en que el CRECOVI (Centro Regional de Coordinación y Valoración Infantil) "solo" ofrece sesiones de fisioterapia durante la etapa de Enseñanza Infantil.

Posteriormente, las diversas instituciones remiten a estos alumnos a los centros preferentes de motóricos para que puedan tener estas atenciones, "pues no hay ninguna otra administración que les facilite tal derecho".

"Sin este derecho que ofrece la escuela, las familias se verían abandonadas para hacer frente al pago de estas sesiones por medio de otros establecimientos, lo que conlleva un gasto de cientos de euros mensuales, en ocasiones hasta 800 euros", han subrayado.

Incluso, "hay alumnos que la única fisioterapia que pueden recibir es la del colegio", por lo que piden que se cree una segunda plaza de especialista en fisioterapia en el centro, ya que en la actualidad cuentan "únicamente con una plaza a tiempo completo, resultando imposible atender con este único recurso las necesidades del alumnado".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00