La Fiscalía del Tribunal de Cuentas demanda a Celia Zafra por su responsabilidad en el fraude de la EMT
En su escrito, la Fiscalía determina que las conductas de la exdirectiva "son generadoras de responsabilidad contable" y la señala como "responsable directa"
Valencia
La Fiscalía del Tribunal de Cuentas ha demandado a la ex directiva de la EMT, Celia Zafra, por su responsabilidad en el fraude contra la empresa pública. En su escrito, al que ha tenido acceso la Cadena SER, la Fiscalía determina que las conductas de la exdirectiva "son generadoras de responsabilidad contable” y la señala como “responsable directa”.
Más información
- El TSJ declara procedente el despido de Celia Zafra, directiva despedida tras el fraude de la EMT en València
- El abogado de EMT València asegura que era obligatorio demandar a Celia Zafra para recuperar el dinero
- La EMT sigue sin recuperar el dinero estafado dos años después del fraude de cuatro millones
- El Tribunal de Cuentas cree responsable a Celia Zafra del fraude de EMT
- Celia Zafra: "Soy una víctima y tengo el apoyo de todos mis compañeros"
Es más, la Fiscalía cuantifica los perjuicios ocasionados a los caudales públicos en algo más de 4 millones de euros euros, exactamente 4.054.917,98 euros, como resultado de las ocho transferencias “preparadas por la demandada y remitidas a Caixabank obviando los procedimientos de pago establecidos en la empresa pública”. Ocho transferencias, junto a sus comisiones bancarias correspondientes, que se abonaron desde las cuentas de la EMT en esta entidad a las empresas JG Trade Co.Limited, Shenghy Trading Limited, con sede en Hong Kong.
La Fiscalía argumenta que la actuación de Zafra “vulneró la normal operativa de la EMT, que la demandada conocía”. Recuerda que en esa fecha la entidad solo admitía como forma de pago la realización de transferencias a través de la banca online, que debían ser validadas mancomunadamente mediante la firma electrónica por el Director Gerente y por la Directora del Área de Gestión de la EMT.
“En el ejercicio de tales funciones", dice el escrito de demanda, fechado el pasado 27 de octubre, "se excedió de las mismas, y sin informar en ningún momento a sus superiores, facilitó a un tercero la información necesaria para que la sustracción de los fondos tuviera lugar y remitió los documentos de pago fraudulentos a la entidad bancaria, que procedió a su abono".
Esta actuación se hizo, según el fiscal del Tribunal de Cuentas, con omisión de los más elementales deberes de diligencia y propiciando con su actuación un perjuicio a la EMT de València cuyo reintegro se reclama. También pide que se condene a Celia Zafra al pago de los intereses de demora.
Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER