FAPA Cantabria pide la implicación de todos para garantizar la seguridad vial en los colegios
Todavía no hay ningún centro cántabro que se haya sumado a la #RevueltaEscolar
![Seguridad vial en los centros educativos](https://cadenaser.com/resizer/v2/SFCX3MFWGVIADL2WFJHEVIISBQ.jpg?auth=f33c80381485ce48d1c28d8547729d456fe4ac943e3075b4899d8a9656f32e11&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Seguridad vial en los centros educativos
29:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
Coincidiendo con la vuelta al cole después de la semana de vacaciones, en Hoy por Hoy Cantabria hemos abordado los problemas de tráfico que se generan diariamente en el entorno de los centros escolares y que acaban provocando sucesos como el ocurrido en Madrid, donde una niña de 6 años murió atropellada a las puertas de su colegio. Ya hay un movimiento denominado #RevueltaEscolar que pide la puesta en marcha de medidas para garantizar la seguridad en los colegios; una reivindicación a la que se suma FAPA Cantabria que pide una actuación coordinada para intentar calmar el tráfico.
FAPA Cantabria reconoce el “enorme caos” que se genera cada día en las inmediaciones de algunos colegios y propone la puesta en marcha de un plan coordinado para garantizar la seguridad de los escolares. No basta con medidas aisladas, sino que es necesario la implicación de las administraciones, de los colegios y de los propios padres, según ha asegurado en Hoy por Hoy Cantabria, Chema Torre, secretario de FAPA Cantabria.
Algunos colegios ya han puesto en marcha iniciativas para reducir y calmar el tráfico como el Escudero Espronceda de Tanos, en Torrelavega. Su directora, Natalia Sainz dice, que las medidas funcionan, siempre y cuando los padres las respeten.
Santoña, por ejemplo, fue uno de los primeros municipios en implantar un proyecto para promover que el camino al colegio se haga andando, en bici, en transporte público o en coche compartido. El llamado ‘Juego de la serpiente’ parece que está dando sus frutos, según nos ha contado Raúl Saiz, policía local y también promotor de la asociación de personas educadoras y monitores de educación vial, que constata que el tráfico en los entornos escolares se ha calmado.
Un centenar de colegios de distintas ciudades de España se ha sumado ya al movimiento #RevueltaEscolar, de momento no hay ninguno de Cantabria.