Ocio y cultura
Junta Castilla y León

'Únicos' trae a la Escuela de Arte de Palencia a reconocidos artesanos y productores culturales

Las jornadas, organizadas por FOACAL y la Junta de Castilla y León pretenden servir como estímulo emprendedor para los estudiantes

'Únicos' trae a la Escuela de Arte de Palencia a reconocidos artesanos y productores culturales / FOACAL

'Únicos' trae a la Escuela de Arte de Palencia a reconocidos artesanos y productores culturales

Palencia

El programa 'Únicos Téchne' llegará el próximo jueves 11 de noviembre a la Escuela de Artes y Oficios de Palencia en una nueva edición que recupera la presencialidad después del COVID. Este año los seleccionados son el productor cultural Jesús Díaz Jubete, la creadora textil Soledad Santisteban, la ilustradora Elena Ferrándiz y la artesana Marieta San Román. Estos seminarios gratuitos, coordinados por la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (FOACAL) y la Consejería de Empleo e Industria de la Junta de Castilla y León, recorrerán las nueve provincias con el objetivo de estimular el espíritu emprendedor de los alumnos de artes de la mano de expertos de reconocido prestigio del panorama artístico nacional.

Los artistas que acudirán a la jornada de Palencia cuentan con una reconocida trayectoria profesional. Jesús Díaz Jubete es director creativo de Proasur, una de las empresas líderes en producción de elementos vinculados a la industria cultural que desarrolla proyectos internacionales de referencia en el sector en países como Egipto, Catar, Omán, Portugal y Marruecos. Por su parte, Marieta San Román se dedica con su marca 'La mala surfboards' al moldeado de tablas de surf, un oficio artesanal aún poco conocido en nuestro país y realizado apenas por una decena de mujeres en todo el mundo.

A Palencia llegará también la creadora textil y tres veces ganadora del Premio Nacional de Artesanía Soledad Santisteban que, desde su centro de investigación y divulgación de técnicas tradicionales, ha participado en proyectos de cooperación con el Banco Mundial de la Mujer en Marruecos y con Fundesarte en Argelia, Marruecos e Iberoamérica. El programa de 'Únicos Téchne' en Palencia se completará con la intervención de la ilustradora Elena Ferrándiz, que ha realizado trabajos para editoriales como Planeta, Santillana, Oxford University Press o Anaya, entre otras.

Los ponentes ofrecerán a los alumnos un acercamiento a su día a día a través de su experiencia y trayectoria. El programa pretende aumentar la visibilidad de los oficios artísticos como generadores de empleo e impulsores económicos, con más de 6.000 empleos directos en Castilla y León. Otro de los objetivos que busca 'Únicos' es servir de estímulo a los estudiantes de las Enseñanzas Artísticas de Grado Medio y Superior de la Comunidad, y animarlos a crear empresas que tengan como base el talento y el conocimiento de las técnicas artísticas.

Inscripción a los cursos

Bajo el título de 'Téchne' __que en griego significa "capacidad de generar una idea que no existía antes y hacerla tangible"__, esta séptima edición de 'Únicos' se desarrolla de forma presencial, pero mantiene la opción de asistencia virtual para poder llegar al mayor número de jóvenes posible y mantener las medidas sanitarias. La retransmisión a través de una plataforma temática, para la que es necesaria inscripción previa en la web foacal.es, se mantendrá en futuras ediciones.

El programa de 'Únicos - Téchne' está estructurado en nueve sesiones que se celebran a lo largo del mes de noviembre, y cada una de ellas cuenta con la intervención de cuatro relevantes profesionales de diferentes entre los que destacan el diseñador Assaad Awad, que ha colaborado con artistas como Madonna o Lady Gaga; el director y animador Juan Carlos Mostaza, multipremiado y nominado a los premios Goya; o el ilustrador Javier Jaén, autor del cartel de 'Madres paralelas', última película de Pedro Almodóvar.

La Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Ávila acogió la primera de las jornadas el pasado 4 de noviembre. Le siguen las escuelas de Burgos (5 de noviembre), Segovia (8 de noviembre), Salamanca (10 de noviembre), Palencia (11 de noviembre), Soria (16 de noviembre), Valladolid (18 de noviembre), León (22 de noviembre) y Zamora (23 de noviembre).

36 profesionales visitarán las nueve provincias

A través de las 36 charlas que se llevan a cabo, el programa de 'Únicos - Téchne' abarca los sectores más variados del panorama de las artes plásticas y la gestión cultural y patrimonial, al que se puede acceder desde cualquier parte de la Comunidad telemáticamente.

Expertas del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) como Carmen Ahedo, Emma Sánchez y Teresa Valle ofrecerán una visión desde el punto de vista de la conservación. Por su parte, Javier Hontoria hablará de la escultura desde el punto de vista que le ofrece su gestión como actual director del Museo Patio Herreriano de Valladolid.

Entre los demás sectores, se encuentran expertos del mundo de la ilustración, como Paco Alcázar, Noemí Villamuza, Cinta Arribas, Sara Morante o Javier Jaén; del cómic, como Miguelanxo Prado, Patricia Martín o los responsables de Astiberri Ediciones; de la fotografía, como Eduardo Momeñe o Anne Morín (Dichroma); o de contenidos audiovisuales, como Juan Carlos Mostaza (The Cathedral Media) o José Luis Farias (Paramotion Films).

También hay cabida para expertos del mundo de la moda, como Sylvia Calvo o Assaad Awad (Extraordinary Wearables); y del diseño, como Diego Rodríguez, Raquel Marín (Lalolagráfica) o Juan y Kike (3A Estudio). El diseño aplicado a campos concretos como el mobiliario o la arquitectura se ve representado por artistas como Unai Gabilondo (Art Furniture) o María Camba. En esta edición no faltan artesanos que aportarán la originalidad de sus trabajos, como la artista textil Mariana Piñar o el especialista en vidrieras Carlos Herrero Laborda (Vidrieras Laborda).

Tecnología y mundo rural

Las charlas se abren, asimismo, a temas tan variados como el diálogo sobre la revolución tecnológica de la artesanía, de la mano de Marta Alonso e Imanol Calderón (Mayice Studio) o de Nagami Design, y la artista Raquel Bartolomé ofrecerá su punto de vista sobre la creación en el medio rural. Por su parte, Cristina R. Vecino y Ricardo Suárez (El Carrusel) pondrán a los asistentes los pies en el suelo al hablar de los límites entre el proyecto personal y la viabilidad económica, mientras que Ainhoa Riesco y Manuel Prendes (Ora Labora Studio) y Silvia Fernández (De rotos y descosidos) compartirán una visión positiva sobre el futuro de quienes se dedican a la profesión y la actitud a mantener en el sector. También la periodista Teresa Herrero Living proporcionará una perspectiva diferente desde el otro lado del sector.

La labor del programa 'Únicos', que se desarrolla anualmente desde 2015, se ha visto reconocida en el panorama nacional tras ser galardonado con el Premio Nacional de Artesanía en el año 2019.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00