Confirmada la relación entre el grupo de Facebook y los huidos en son sant Joan
Fuentes de la investigación confirman que existe un nexo entre lo que ocurrió en el aeropuerto de la capital balear y una publicación del pasado mes de julio en la que se narraba un plan para llevar a cabo una acción como la que terminó sucediendo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QD3DS2FDXVJ6PPLH3XH4QLXNVE.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Archivo - Un coche de la Policía Nacional. / EUROPA PRESS - Archivo
![Archivo - Un coche de la Policía Nacional.](https://cadenaser.com/resizer/v2/QD3DS2FDXVJ6PPLH3XH4QLXNVE.jpg?auth=undefined)
Palma
La Policía Nacional ha confirmado que existe una vinculación entre el aterrizaje de emergencia de un vuelo de Air Arabia del que 20 personas huyeron el viernes en Palma con un grupo de Facebook que aúna a miles de jóvenes marroquíes. Fuentes de la investigación confirman que existe un nexo entre lo que ocurrió en el aeropuerto de la capital balear y una publicación del pasado mes de julio en la que se narraba un plan para llevar a cabo una acción como la que terminó sucediendo.
El pasado viernes por la tarde un vuelo de Air Arabia procedente de Casablanca aterrizó en el aeropuerto de Palma por una emergencia médica. 21 personas aprovecharon el momento para huir a la carrera por la pista hasta saltar la valla y correr campo a través. La Policía ha constatado que existe la relación con una publicación en un grupo privado de Facebook que suma miles de miembros en la que se buscaban 40 voluntarios para forzar un aterrizaje de emergencia cuando un vuelo a Turquía sobrevolase territorio español. No habrá vigilancia, decía el post, hay que aprovechar para escapar. Algunos de los jóvenes que supuestamente huyeron del avión ha publicado en este grupo privado parte de su periplo en las últimas horas.
Por el momento, las patrullas policiales han detenido a 12 personas que pasarán esta mañana a disposición judicial acusados de entrada irregular y desórdenes públicos, mientras la fiscalía decide si también les acusa de un delito de sedición. Otras doce personas permanecen en paradero desconocido después de salir corriendo del aeropuerto.
Mientras, sigue la investigación en marcha analizando las declaraciones que se han tomado estos últimos días incluido a la tripulación del avión de Air Marroc.
Los investigadores que tomaron declaración al personal de la compañía que viajaba en la aeronave señalan incongruencias en el relato entre y unos y otros. Según ha sabido la SER, el personal de la compañía fue interrogado por los investigadores y después el avión regresó a Casablanca, la ciudad de la que habían partido horas antes.
Otro de los elementos que se investiga es si el ciudadano marroquí que supuestamente se encontraba enfermo fue quien organizó la escapada. En este momento la policía continúa analizando las cámaras para obtener nuevos datos que ayuden a aclarar de qué modo se orquestó la operación para provocar un aterrizaje de emergencia en suelo español y emprender la huida.
Según han informado fuentes cercanas al caso, el hombre que provocó la emergencia médica ya había sido detenido en la Península en 2020 por daños y resistencia a la autoridad.
Por su parte, la delegada del Gobierno en las Islas, Aina Calvo, ha explicado hoy en la SER que lo ocurrido en Son Sant Joan va a provocar un estudio y cambio de algunos de los protocolos.
Dice que el viernes se aplicó el protocolo vigente que no requiere la presencia de la Guardia Civil mientras se evacúa a un paciente que necesita atención médica urgente. Su tarea es acompañar a la ambulancia por la pista hasta el exterior. En cualquier caso, dice Calvo que todo lo ocurrido lleva a pensar que el protocolo debe revisarse y cambiar lo que sea necesario.