Propuesta cultural
La firma de Juanma Cifuentes, actor y director teatral

Cadena SER

Albacete
Este fin de semana, como de costumbre, cuando no tengo actuaciones, he decidido empezar a ver una serie, en una de las muchas plataformas que existen. En esta ocasión me he atrevido con "la Fortuna", un ambicioso proyecto, con reparto nacional e internacional, de nuestro ilustre director Alejandro Amenábar.
Firma de opinión | Propuesta cultural
04:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aparte de alegrarme por que se realicen estos proyectos, por ver a compañeros españoles colocándose a la altura de grandes intérpretes extranjeros y por la repercusión internacional de un proyecto de estas características con sello nacional. Constato en el primer capítulo que la parte de sorna, graciosa y divertida aparece en las tramas que corresponden al entramado del Ministerio de Cultura Español. Con sus Funcionarios, sus Secretarios y su Ministro... Y es curioso que en vez de darnos pena, los comentarios que sobre la clase política, los funcionarios, los secretarios y los ministros se vierten. Nos resulte gracioso identificar dentro del panorama Nacional a funcionarios gandules, secretarios ineptos y Ministros incultos. Y duele mucho más constatar que aún en una serie de ficción, estos se encuentren al mando del Ministerio de Cultura.
Si, es ficción, parodia, divertimento, entretenimiento...pero por desgracia, al identificarse con ello, se cumple aquel dicho que dice: Cuando el río suena....agua lleva.
En estos días aparecen las listas provisionales de las Propuestas de Artes Escénicas y Musicales de Castilla la Mancha para la Primavera 2022. En concreto se publican cuatro anexos.
- En el primero están los seleccionados directamente
- En el segundo están los seleccionados pero que se lo tienen que currar
- En el tercero los no seleccionados
- Y en el cuarto los no admitidos
Mirando todos los anexos, con los espectáculos seleccionados, no seleccionados, no admitidos y enchufados, es difícil entender los criterios utilizados para dicha selección.
Tengo la manía de ver todos los trabajos que hacen los compañeros y así poderme hacer una valoración personal de la situación general de nuestro sector. Y puedo decir, y digo que no entiendo nada. Pues encuentro entre esa selección incoherencias muchas y variadas.
Compañías amateurs disfrazadas, montajes oportunistas, otros inexistentes, otros de inversión dudosa, otros de dudosa calidad, incluso me atrevería a decir que poco profesionales. Y es entonces cuando me dirijo, a la página oficial de la Consejería, para intentar comprender algo de este difícil sudoku. Y me percato de que lo que entendí en su día de que esta selección era para las compañías profesionales, es algo que ciertamente está escrito y no me lo he inventado. Y alguno o alguna dirá que lo de profesional es muy relativo.
Es curioso que lo de profesional o no profesional, este muy claro en otros sectores y en el nuestro la línea divisoria se encuentre difuminada. Me imagino que para que en el negro sobre blanco quede más estético. Y es entonces y sólo entonces, cuando intento informarme de quienes son los responsables de esta selección tan extraña. Y me encuentro con los mismos personajes de la serie de Amenábar. Aquellos que producen sorna, sonrisa, divertimento...
Aquellos de los que hasta los americanos saben que no van a resolver las cosas coherentemente, pues no son capaces de coordinarse entre ellos mismos y dejan perder un patrimonio por sus decisiones incompetentes, dejándolo abandonado en los fondos marinos de algún mar lleno de piratas.
No se asusten, quizás esto no sea más que ficción. La nueva idea de un guión cinematográfico que pueda llevar a cabo algún que otro director famoso. Hasta que esto ocurra, sería bueno dejar a las Artes Escénicas y Musicales, en manos de aquellos profesionales que dignifiquen nuestra profesión.
Como dice el Ministro de Cultura en este primer capítulo de la serie:
"La Cultura es nuestro petróleo"
Lo comparto al cien por cien y añado que sería bueno contar con buenos especialistas en la extracción del mismo, con el fin de no desperdiciar valdíamente la riqueza que poseemos. Y me despido con las palabras de un grande de la Escena Española que decía:
"Un pueblo que
no fomenta su cultura,
si no está muerto,
está moribundo.
Como el arte
que no recoge
el latido social,
el latido histórico,
el drama de sus gentes
y el color genuino
de su paisaje
y de su espíritu.
Con risa
o con lágrimas.
Esta cultura
no tiene derecho
a llamarse cultura,
sino sala de juego
o sitio para hacer
esa horrible cosa
que se llama
"matar el tiempo".
La Cultura es Arte
por encima de todo.
Arte nobilísimo.
Desde el hecho cultural más modesto
al más encumbrado
se debe escribir
siempre con la palabra "Arte"