Sociedad | Actualidad

Valladolid vuelve a volcarse en la marcha solidaria contra el cáncer

Más de 40 mil personas han participado en esta edición

Valladolid vuelve a responder a la llamada solidaria contra el cáncer / ICAL

Valladolid vuelve a responder a la llamada solidaria contra el cáncer

Valladolid

Los vallisoletanos han prendido de nuevo su faceta solidaria con mas de  40.000  inscritos que han participado este domingo en la marcha de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) de Valladolid, la más multitudinaria a nivel nacional.

Marcha contra el cáncer

Marcha contra el cáncer / MANUEL RODRIGUEZ

Marcha contra el cáncer

Marcha contra el cáncer / MANUEL RODRIGUEZ

La AECC ha valorado la buena respuesta de los vallisoletanos en la vuelta a la presencialidad de la marcha por las calles de Valladolid, tras el formato telemático de la anterior. En la última edición presencial, en 2019, sumó 56.000.

Participantes en la marcha contra el cancer

Participantes en la marcha contra el cancer / MANUEL RODRIGUEZ

Participantes en la marcha contra el cancer

Participantes en la marcha contra el cancer / MANUEL RODRIGUEZ

La foto de esta Marcha Contra el Cáncer con miles de personas, usando mascarilla y tratando de mantener la distancia de seguridad durante el recorrido de cinco kilómetros por el centro de la ciudad, ha sido inusual.

La Asociación Española Contra el Cáncer en Valladolid volvió a las calles este 7 de noviembre después del año 2020 en el que la Marcha no se pudo celebrar y se sustituyó por una campaña de donativos y aportaciones en una 'marcha virtual'.  

Momentos preliminares

Momentos preliminares / MANUEL RODRIGUEZ

Momentos preliminares

Momentos preliminares / MANUEL RODRIGUEZ

La marcha ha mantenido el recorrido de cinco kilómetros por las calles del centro de la ciudad  .  

Momentos preliminares

Momentos preliminares / MANUEL RODRIGUEZ

Momentos preliminares

Momentos preliminares / MANUEL RODRIGUEZ

En primera línea se situaron los participantes han hecho la prueba a la carrera y a partir de una segunda línea  los que la han realizado andando. Como ya se hacía en años anteriores, no se permitido participar en la marcha con patines, patinete o bicicletas.  

Las personas que quieran colaborar y no puedan asistir podrán realizar su aportación con un dorsal 0 en Banco Santander en el número de cuenta ES34-0049-0020-59- 2810056290.

Nuevamente, patrocinarán Valladolid en Marcha el Ayuntamiento de Valladolid, la Fundación Municipal de Deportes, Diputación de Valladolid, Iberdrola y El Corte Inglés.

Además, la Diputación de Valladolid, en colaboración con las sedes locales de AECC, ha facilitado gratuitamente el acceso a la Marcha en autobuses desde Aldeamayor de San Martín, Arroyo de la Encomienda, Boecillo, Íscar, Medina del Campo, Medina de Rioseco, Matapozuelos, Mojados, Olmedo, Peñafiel, Portillo, Tordesillas, Viana de Cega, Quintanilla de Onésimo, Castronuño, Pollos, Cigales, Castrejón, Alaejos, Sieteiglesias, Montemayor de Pililla, Tudela de Duero y Pedrajas de San Esteban.

Por otro lado, el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León situó una unidad móvil en la plaza de Zorrilla, para facilitar la donación de sangre e informar sobre cómo hacerse donante de médula.  

Gracias a la Marcha, este año la Asociación Española Contra el Cáncer en Valladolid va a renovar la financiación del proyecto del doctor Javier Robles, 'VAV1, ¿Amigo o enemigo del cáncer?'.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00