Las denuncias de violaciones aumentan un 24 % en la Comunitat Valenciana
Los delitos contra la indemnidad sexual han crecido entre los meses de enero y septiembre de este año un 41,5 % en la Comunitat Valenciana, de las que 170 fueron por violaciones

Acoso sexual y violación / Cadena SER

Valencia
Los datos se desprenden del balance de criminalidad que esta semana ha hecho público el Ministerio del Interior. En la Comunitat Valenciana han crecido entre los meses de enero y septiembre de este año un 41,5 % con un total de 1.623 denuncias, de las que 170 fueron por violaciones (un 24,1 % más que el mismo periodo de 2020).
En total, en España han sido 12.638 delitos sexuales denunciados y conocidos por las fuerzas de seguridad entre enero y septiembre, de los que 1.601 fueron violaciones.
Según el informe del Ministerio del Interior se han reducido los "niveles de infradenuncia" que pueden existir en estos delitos. Si se tiene en cuenta el total de delitos de agresión sexual, solo en Navarra y La Rioja se registró un descenso, mientras que los mayores incrementos en los hechos denunciados se produjeron en Cantabria, Aragón y en la Comunidad Valenciana.